viernes, 21 de diciembre de 2012

De niños para niños

En Cáceres se ha puesto en marcha el proyecto "De niños para niños". Se trata de un disco solidario que pretende provomer y dar a conocer los derechos fundamentales de la infancia.

Con motivo del 25 aniversario de la Convención de los Derechos del Niño, la parroquia de Guadalupe planteó esta iniciativa de disco solidario al grupo cacereño Los Niños de los Ojos Rojos. La original idea ha consistido en convertir los 10 derechos fundamentales de los niños en 10 historias contadas como si fueran cuentos, con música y letra y que contarán con colaboraciones especiales de Kiko Veneno, Celtas Cortos o Poncho K entre otros. Tino Escribano, es el párroco:
El próximo miércoles 26 de diciembre presentarán el proyecto y el anticipo del disco en el Gran Teatro de Cáceres a través de un concierto especial. Será a las 6 de la tarde y la entrada 5 euros, con disco incluído.

Arturo Fernández

Agenda Finde 21D

Fin de semana muy navideño también en Cáceres donde la protagonista va a ser la musica. Nos lo cuenta todo ARTURO FERNANDEZ, buenas tardes ARTURO

Muy buenas tardes Juan Carlos y digo muy buenas porque por fin, se nos echó encima la Navidad.

Como no podía ser de otra forma, la agenda cacereña para este fin de semana está cargada de Navidad. Y qué mejor forma para emepzar a empaparse del espíritu navideño que con el cálido arropo de los villancicos. La compañía lírica extremeña organiza un recital con las canciones navideñas más populares esta misma tarde, a las 8 y media en la Sala Capitol. Paquita García es directora de la lírica:

¡Y esta semana Cáceres está siendo tomada por los payasos! Ya han visitado colegios, institutos y hasta se han dejado ver por mercadillo. Mañana sábado habrá un pasacalles a la 1 y media que irá desde el Paseo de Cánovas a la Plaza Mayor y ya por la tarde, a las 6 y media, todos ellos se van a dar cita en el Gran Teatro en la gran gala de Payasos Sin Fronteras. Un espectáculo de circo, humor, música y muchos payasos que contará con compañias venidas de toda extremadura. La entrada 4 ó 6 euros y la recaudación se destina a las expediciones que realiza esta ONG española para llevar sonrisas a los niños del mundo que se encuentran en zonas de conflicto y exclusión. José Antonio Maestro es representande de la ONG Payasos sin Fronteras en Extremadura:


También el sábado, habrá un concierto de corales en la Iglesia de la Preciosa Sangre. Será a las 7 y media y la entrada es gratuita hasta completar el aforo.

Y terminamos el fin de semana con un gran espectáculo que mezcla música, imaginación y poesía. Hablamos del musical El Principito, que hará que los niños aprendan a mirar las cosas con un poco más de profundidad y los mayores vuelvan a ser niños otra vez. Será en el Gran Teatro de Cáceres a las 12 y media; las entradas 10 y 14 euros.

Además, ya están abiertos todos los belenes y nacimientos de la ciudad, se inicia el campamento urbano para los más pequeños y la pista de hielo de la Plaza Mayor sigue esperando

Y aunque la navidad no sea muy blanca en Cáceres, sí que se presenta cargada de actividades, así que salgan a cantar, a reír, a patinar y a vivir la magia de estas fechas, que buena falta nos hace. Desde aquí, os deseamos, te deseo Juan Carlos, felices fiestas a todos. Un saludo y ¡hasta el año que viene!.

Arturo Fernández

Junta Gobierno Local 21D

En Cáceres, como cada viernes, la junta de gobierno local se ha reunido esta mañana para tratar temas como la legalidad del Residencial Universidad, el apuesto por las nuevas tecnologías o la instalación de una estación de medición acústica
Los vecinos del Residencial Universidad pueden por fin empezar a respirar tranquilos, y es que el Tribunal Superior de Justicia extremeño ha desestimado la demanda de la empresa recurrente que señalaba la ilegalidad del residencial. El TSJ estima que la demanda se produjo después de que entrara en vigor el Plan General de Reordenación Urbana que calificaba los terrenos y la obra como legales. Escuchamos a Valentín Pacheco, portavoz de la junta de gobierno:

En otro órden de cosas, desde el ayuntamiento siguen apostando por las nuevas tecnologías y van a poner en marcha un proyecto piloto de domótica en el edificio Embarcadero. Con esta iniciativa se persigue el ahorro y la eficiencia energética a traves de sistemas de iluminación mediante sensores de movimiento, o sistemas inteligentes de calefacción y aire acondiconado. Señalan que si el proyecto resulta exitoso se podría poner en marcha en otros edificios públicos.

Además, se ha anunciado la instalación de una estación de medición sonora para estudiar el nivel de ruidos en la ciudad y también se convocan 2 plazas de letrados para la Diputación, que ahorrará alrededor de 350.000 euros en costes de contratación externa.

Arturo Fernández

Fin del Mundo

Como saben hoy es 21 de diciembre, un día que muchos predicen apocalíptico. Pero si realemnte el mundo terminara hoy ustedes ¿qué harían este último día?. Nuestro compañero ARTURO FERNANDEZ ha salido a la calle para preguntarle a los oyentes: 
 
Bueno pues ya es oficialmente, desde que nos hemos levantao esta mañana, 21 de diciembre, día del supuesto fin del mundo, pero de momento: nada..., será porque aún es muy temprano. En lo que tarda en llegar, hemos cogido el micrófono para salir a la calle y preguntarle a la gente qué haría hoy si el mundo terminara. La tónica general: reunirse con familias y amigos y pegarse una buena comilona: algo muy nuestro. Pero hay para todos los gustos, escuchen:

De acuerdo, el fin del mundo es hoy pero.. ¿a qué hora? Lo digo más que nada para que nos esperen, que los españoles tenemos fama de ser "algo" impuntuales" y lo mismo llegamos tarde... Así que júntense con sus familias y seres queridos para comer o cenar y  si llega pues bien y, si no, al menos el buen rato con los nuestros no nos lo quita nadie.

Arturo Fernández

Campaña Comercio Seguro

Esta semana se ha puesto en marcha el Plan Comercio Seguro, una operación especial de la Policía para reforzar la seguridad de las zonas comerciales durante la campaña de Navidad, dirigida tanto a comerciantes como a consumidores.

Tras reunirse con las asociaciones de comerciantes y a las empresas de seguridad, la Policía ha puesto en marcha esta operación especial para evitar el aumento de los robos tanto en establecimientos como en las calles durante estas fechas. Escuchamos los consejos para comerciantes de Mari Ángeles Jimenez, portavoz de la jefatura superior de Policía de Extremadura:

Desde la Jefatura de Policía se aconseja a clientes y consumidores tener controlados sus objetos personales, pagar con tarjeta y prestar atención al cambio:

La opercaión se extenderá hasta el día 8 de enero en las zonas comerciales más importantes y frecuentadas de las grandes ciudades.

Arturo Fernández

Campaña Navidad Cáritas

Cáritas Extremadura presenta su campaña de Navidad en la que apuesta por el trabajo como motor de desarrollo social y personal. Además, su centro de orientación laboral desvela la memoria de empleo del año 2011 y desde la organización hacen balance del año que termina. 
 
"Vive sencillamente para que otros, sencillamente, puedan vivir". Es el lema de su campaña institucional para 2013 que pretende sensibilizar a la población para que se solidaricen con los que menos tienen y se abandone el modelo de vida consumista. Además, se han dado a conocen los datos oficiales del año 2011 de su centro de orientación laboral, donde el perfil predominante fue el de mujer de entre 25 y 45 años con bajo nivel de formación. En total se atendió a 1641 personas de las cuales un 12% encontraron un puesto de trabajo gracias a la organización. También, hacen balance del año que termina señalando que el perfil de demandante de ayuda ha cambiado debido a la situación de crisis actual. Escuchamos a María Pacheco, coordinadora regional de empleo de Cáritas.

A través de su programa de empleo, Cáritas desarrolla acciones de acogida, información y orientación laboral así como acciones formativas y de intermediación con las empresas para ayudar a todos aquellos se encuentren en situaciones difíciles.

Arturo Fernández

martes, 18 de diciembre de 2012

Corte agua Aldea Moret y Junquillo


Ya se ha restablecido por completo el servicio de agua en las barriadas cacereñas de Aldea Moret y El Junquillo después de que algunos vecinos hayan pasado hasta 2 días sin agua. 

La avería se produjo en la tarde-noche del sábado en el depósito del Cerro de los Pinos que abastece a los barrios de Aldea Moret y El Junquillo. Casi la totalidad de ambas barriadas amanecía el domingo sin agua y algunos vecinos no recuperaban el servicio hasta la noche de ayer. Se trató de un problema en el sistema de control del depósito que lo vació por completo. David Bachiller, director técnico de Acciona, compañía que gestiona el servicio de agua en la ciudad, explica lo sucedido:

Se calcula que la incidencia afectó a cerca de 1700 vecinos y, aunque el servicio ya está completamente restablecido, los problemas con el suministro y la presión del agua en Aldea Moret vienen siendo habituales sobre todo durante los últimos años como señala el presidente de la asociación de vecinos de Santa Lucía, Juan José Merchán:

El presidente vecinal ha mostrado su descontento ya que ni desde la compañía Acciona ni desde el propio ayuntamiento se han puesto en contacto con los vecinos para explicar lo sucedido.


Arturo Fernández

lunes, 17 de diciembre de 2012

Gala Payasos Sin Fronteras

Este sábado 22 de diciembre se celebra en Cáceres la gala de Payasos Sin Fronteras. Una iniciativa que celebra ya su sexta edición en la región y que tiene como objetivo recaudar fondos para poder seguir llevando la risa a niños de todo el mundo.

Esta semana los payasos toman la ciudad de Cáceres. Estarán presentes en colegios, institutos, en talleres, exposiciones fotográficas, por las calles del centro de la ciudad y hasta en el mercadillo. Todos ellos se darán cita el sábado en la gran gala de payasos sin fronteras, una ONG española que, a través de sus expediciones, intenta llevar la risa a zonas en conflicto o exclusión para ayudar a mejor la situación de la población. José Antonio Maestro, miembro de la compañia ASAKO y representante de Payasos Sin Fronteras en Extremadura, acaba de lellgar de un campamento de refugiados sirios en el norte de Jordania, donde han estado repartiendo sonrisas durante 3 semanas con el humor como idioma universal:


Cartel de la gala

Compañías venidas de todos los puntos de la región, como Los Apretacocretas, Zaragata, Circobaya, o los cacereños Escalera de Tijera actuarán este sábado a las 6 y media de la tarde en el Gran Teatro de Cáceres. Las entradas tienen un precio de 4 euros para niños y 6 euros para adultos. Sin duda, una dosis de humor muy necesaria y recomendable para todos aquellos que anden escasos de alegrías esta Navidad; y qué mejor forma de hacerlo que colaborando con el precio de la entrada para que estos simpáticos payasos puedan seguir repartiendo sonrisas por el mundo.


Arturo Fernández

viernes, 14 de diciembre de 2012

Premios Comunidad Sostenible

Hoy se han celebrado en Cáceres las primeras jornadas sobre sostenibilidad. Una iniciativa organizada por el Centro UNESCO de Extremadura que ha premiado a dos municipios de la región por sus acciones ecológicas. 
 
El Centro UNESCO de Extremadura persigue la defensa del patrimonio natural y cultural de la región a través de la responsabilidad social y la sostenibilidad. En estas primeras jornadas se ha debatido sobre el modelo de futuro para desarrollar ideas y técnicas más sostenibles social y económicamente y además se ha animado a los municipios en la promoción y adquisición de políticas de desarrollo y crecimiento sostenible. Para ello, en 2010 se creó el premio comunidad sostenible, que reconoce las medidas innovadoras llevadas a cabo por los ayuntamientos extremeños. Escuchamos a José Miguel Santiago, presidente del centro UNESCO de Extremadura:

Los municipios premiados han sido Miajadas, en Cáceres, y Calzadilla de los Barros, en Badajoz por sus acciones ecológicas y sostenibles. El acto inaugural ha contado con la intervención del naturalista Joaquín Araujo que ha señalado la importancia de estas medidas en su conferencia "Vivir con la vida, propuestas de la cultura ecológica".

Arturo Fernández

Sinfónico Los Secretos

Con motivo de su 30 aniversario, la Banda Sinfónica de la Diputación de Cáceres ofreció un concierto inédito el pasado mes de julio en el que contó con la colaboración especial del grupo Los Secretos. Ahora se ha puesto a la venta el DVD de este recital histórico. Nos lo cuenta Arturo Fernández.

Seguro que a muchos de vosotros os va a resultar familiar el tema que va a sonar ahora, pero nunca lo habréis escuchado fusionado con una banda sinfónica.

El grupo Los Secretos se suma así a la moda que parecen estar siguiendo muchos artistas al versionar algunos de sus temas más populares con orquestas sinfónicas. En esta ocasión, fue la Banda Sinfónica de la Diputación de Cáceres la que propuso la colaboración al grupo madrileño que la aceptó como "un reto muy apetecible". Álvaro Urquijo, fundador y vocalista del grupo señala la riqueza de fusionar estilos y la importancia de este tipo de colaboraciones, que suponen un punto de reinvención para su música:

Esta colaboración coincide con el 30 aniversario de la banda de la diputación cacereña que, en estas 3 décadas ha ofrecido más de 800 conciertos dentro y fuera de las fronteras regionales y nacionales. Antonio Luis Suárez, director de la sinfónica, hace balance y señala el buen momento por el que atraviesa la banda en la actualidad:

El DVD del concierto inédito puede comprarse ya en cualquier gran superficie o tienda de música y, además de los temas interpretados conjuntamente, también podemos encontrar algunas canciones del nuevo álbum de Los Secretos que lleva por título "En este mundo raro" y otras del repertorio habitual de la sinfónica. Urquijo nos habla de su contenido:

Además, Guillermo González, representante de Warner Music, que edita este DVD, ha desvelado algunos detalles sobre un proyecto que se llevará a cabo el próximo año en la provincia para buscar nuevos talentos musicales:

Así que sea con sus canciones pop-rock de toda la vida, colaborando con orquestas sinfónicas o apoyando a nuevos artistas, parece pues que después de 32 años de carrera musical, seguirá habiendo Secretos para un buen rato.

Arturo Fernández

Agenda Navidad'12

Día muy navideño en Cáceres, y es que además del encendido de la iluminación de Navidad esta tarde, hoy desvelamos algunos detalles del programa para estas fiestas. Nos lo cuenta 
 
Apenas faltan 10 días para la Navidad y hoy Cáceres da el pistoletazo de salida para estas fiestas. Ya se conoce el programa navideño, donde los protagonistas serán, como siempre, los niños. Esperctáculos para todos los gustos que nos resume la alcaldesa, Elena Nevado:

Destacan los conciertos de Navidad del coro de la Universidad de Extremadura, la muestra local de villancicos y el espectáculo del grupo Cantajuegos que ofrecerá un concierto úncio en la región el próximo día 22 de diciembre en el Palacio de Congresos.

Este año, como novedad, destaca la posibilidad de conocer las actividades programadas a través de los códigos BIDI. Una aplicación virtual que permitirá a los cacereños consultar la agenda navideña e incluso el recorrido de la cabalgata desde su teléfono móvil.

Un programa que arranca esta tarde a las 7 y media con el encendido de la iluminación navideña y que finalizará con la tradicional cabalgata de reyes el próximo 5 de enero, que este año contará con 12 carrozas.

Arturo Fernández

lunes, 10 de diciembre de 2012

Campamento Urbano de Navidad

En Cáceres esta Navidad los más pequeños podrán disfrutar de un campamento urbano. Una iniciativa que permitirá conciliar la vida laboral de los padres durante las vacaciones escolares. Las inscripciones continúan abiertas.
 
El Instituto Municipal de Juventud de Cáceres ha puesto en marcha un campamento urbano para esta Navidad. Se trata de una oferta de ocio saludable a través de la musica, el deporte o la educacion ambiental, orientado a niños de entre 6 y 13 años. Las actividades se desrrollarán en el polideportivo Juan Serrano Macayo entre los días 22 de diciembre y 7 de enero, en horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde y además de entretener a los más pequeños durante el parón escolar, servirá para ayudar a conciliar la vida laboral de las familias con las vacaciones escolares. Así lo explicaba Pedro Muriel, concejal de educación y deportes:

Entre las diversas actividades previstas, además de los juegos y el deporte, se realizarán visitas a los diferentes belenes y nacimientos de la ciudad y a los principales monumentos y museos de Cáceres. Se han ofertado un total de 120 plazas y las inscripciones podrán realizarse hasta el próximo 20 de diciembre en el edificio Valhondo. El precio del campamento es de 40 euros por niño y habrá descuentos del 50% para el segundo hermano y para familias numerosas.

Arturo Fernández

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Premios Investigación Caja Extremadura

Esta mañana se han entregado en Cáceres los premios de investigación de la Fundación Caja de Extremadua. Una iniciativa que celebra su 3ª edición y que este año ha premiado temas de gran actualidad.

Los Premios de Investigación de Caja de Extremadura tienen como objetivo incentivar la innovación y la investigación de la comunidad universitaria. Los trabajos ganadores de esta tercera edición han sido "Crisis económica e innovación empresarial en la Empresa Extremeña" e "Intención y realidad de la Ley de dependencia en Extremadura". Los premiados, los profesores Francisco Javier Miranda y Julia Díaz, han resumido así sus proyectos:
"Todos los expertos consideran... consideran y consideramos, que la salida a la crisis debe venir por la innovación pero este poco apoyo de los poderes públicos, motivado por estas políticas de reducción de déficit que todas las administraciones se están viendo obligadas a cumplir pues, por ahora, está paralizando este crecimiento en la industria." Francisco J. Miranda
"La dependencia  es un tema que actualmente tiene muchísima actualidad bueno, continuamente además en los últimos días hemos tenido varias noticias sobre ello... y creo que a medio plazo va a ser un tema nuclear, y va a ser un tema nuclear por varias razones pero solamente voy a decir una, el aumento de la esperanza de vida." Julia Díaz.

Cada trabajo ganador ha sido premiado con 12.000 euros y desde la fundación animan a participar y a difundir este tipo de proyectos.

Arturo Fernández

Campaña Navidad'12

Todos sabemos que estas navidades vamos a tener que apretarnos el cinturón algo más de lo habitual pero, pese a las malas circunstancias, los comerciantes intentan mostrar su lado más positivo. Nos vamos hasta Cáceres para conocer de primera mano cómo se presenta este año la campaña navideña.

Cuando a estas alturas todos deberíamos estar escuchando palabras como lotería, cordero, marisco y regalos, diariamente nos torturamos con términos que nos traen de cabeza como recortes, paro, paga extra y, la palabra estrella: crisis. Y es que, sin duda, esta Navidad, la crisis estará más presente que nunca en la cesta de la compra y durante las cenas con la familia. Se espera que la mala situación económica azote especialmente al comercio pero, pese a todo, la mayoría de los empresarios cacereños se muestran positivos.

También el presidente de la Asociación de Empresarios de Comercio de Cáceres, José Rojo, se muestra esperanzado ante la difícil situación:
"Yo, como presidente del comercio, lo que tengo es que dar a toda la gente ánimo. Tenemos muchas cositas pendientes y vamos a hacer cosas. Es una época de recortes y de resistencia que no hay más remedio. Venderemos algo más, venderemos algo menos pero al final iremos tirando p'alante." 

Así que este año, con menos euros en el bolsillo, tendremos que agudizar más el ingenio y buscar otras alternativas a la hora de ponerle el lazo rojo a los regalos.

Arturo Fernández

Mercadillo solidario

En Cáceres dos organizaciones solidarias se han unido en un mercadillo benéfico. Es otra de las muchas iniciativas benéficas que se han puesto en marcha en la ciudad durante las últimas semanas.

Parece que en tiempos de crisis las acciones solidarias se multiplican y en Cáceres se ha puesto en marcha una nueva iniciativa. Los Hermanos de la Cruz Blanca y la Hospitalidad de Nuestra Señora de Lourdes han organizado un rastrillo benéfico en un establecimiento de la calle Pintores de la capital cacereña que permanecerá en abierto hasta próximo el 12 de diciembre.

Objetos artesanos hechos en los talleres ocupacionales de la Cruz Blanca como llaveros, pulseras o marcapáginas; y otras manualidades realizadas por las voluntarias de la hospitalidad, entre las que encontramos toallas, ropa de bebé o bolsas de pan. Emilio, uno de los hermanos, agradece el apoyo que siempre han mostrado los cacereños pese a la difícil situación económica:
"Cáceres la verdad que siempre que los Hermanos hemos pedido alguna cosa siempre se ha volcado. Es verdad pues que a lo mejor antes respondían más generosamente y ahora con los recortes todo el mundo tenemos que apretarnos un poco el cinturón pero sigue respondiendo muy bien la gente a todas las iniciativas que hacemos los hermanos, nos sentimos muy queridos aquí en Cáceres, la verdad que sí."

La recaudación irá destinada a mejorar la casa de los hermanos de Cruz Blanca, que necesita una serie de reformas y más alimentos para esta Navidad, y también para la hospitalidad, que como cada año está reuniendo fondos para organizar un viaje a Lourdes.

Arturo Fernández

lunes, 3 de diciembre de 2012

Encamisá 2012


Como cada año, el día 7 de diciembre, el municipio cacereño de Torrejoncillo celebra su fiesta más emotiva: La Encamisá. Un evento declarado de interés turístico nacional al que se acercan personas de todo el país para vivir este momento único.

A las 10 en punto de la noche, como manda la tradición, la puerta de la Iglesia de San Andrés se abre y el estandarte celeste con la imagen bordada de la Virgen María Inmaculada se asoma a la plaza para ser recibida por cientos de jinetes encamisaos, el ruido ensordecedor de las escopetas y emocionados torrejoncillanos que lanzan salvas a la virgen. El porta-estandarte recoge la imagen de la virgen y comienza una procesión por todo el pueblo. Una noche mágica que nos invita a vivir Moisés Levi, alcalde de Torrejoncillo.
"Yo desde aquí quiero hacer una invitación a conocer esa fiesta, a conocer las tradiciones que tiene Extremadura, una de ellas, yo creo que es una de las más singulares y más peculiares que tenemos en nuestra geografía. A conocer y a disfrutar con nosotros esa noche, esa noche mágica que no queda indiferente a quien nos visita."

Diputado de Turismo, alcalde, porta-estandarte, pregonera, entre otros.


Tras el inicio de la procesión, la Asociación de Paladines convidará con dulces y vino de la tierra a todo el que lo desee y ya de madrugada el sentido estandarte de la Virgen volverá a su iglesia, donde esperará hasta el próximo año para emocionar de nuevo a todos los torrejoncillanos.

Arturo Fernández

Todos por Cáceres

El comercio y el deporte se unen bajo la iniciativa solidaria "Todos por Cáceres". Se trata de un partido de baloncesto en el que la mitad de la recaudación de las entradas irá destinada a los Hermanos de la Cruz Blanca

El próximo domingo 16 de diciembre, a las 12 de la mañana, se celebra en el Pabellón Multiusos de Cáceres el partido solidario entre el Cáceres Patrimonio y el Lobe de Huesca. Esta iniciativa, puesta en marcha por la Asociación de Empresarios de Comercio de Cáceres, AECA, y el club de baloncesto pretende ayudar a los cacereños más necesitados en estas fechas navideñas. José Rojo, presidente de AECA, explica los objetivos de la propuesta:
"Con esta campaña, el comercio de Cáceres quiere potenciar nuestra ciudad de dos maneras. Colaborando con nuestro equipo de baloncesto y apoyándolo en el campo y, por otro lado que sin duda es más importante, colaborar con una organización que está llevando a cabo una labor importante en nuestra ciudad como son los Hermanos de la Cruz Blanca."

La entradas podrán adquirirse en una larga lista de establecimientos y comercios asociados de la ciudad por tan sólo 2 €, de los cuales 1€ irá destinado a los Hermanos de la Cruz Blanca, organización que trabaja con discapacitados físicos y psíquicos, que pretende renovar su sede actual y poder comprar más alimentos esta Navidad. Los organizadores del evento esperan que el público cacereño participe abiertamente en esta iniciativa y poder llegar a recaudar hasta 3000 euros.

Arturo Fernández

viernes, 30 de noviembre de 2012

Agenda fin de semana 30NOV

Este fin de semana en Cáceres también hay actividades para todos los gustos. Desde un festival de flamenco a una exhibición de magia, pasando por el teatro para gozar una buena comedia o por la Plaza Mayor para disfrutar de la nueva pista de hielo de la ciudad. Nos acerca la agenda del fin de semana Arturo Fernández, buenas tardes Arturo,
 
Buenas tardes Juan Carlos. Esta noche a las 8 y media se entregan los premios literarios de la Diputación. Una gala gratuita en el Auditorio del Complejo San Francisco presentada por la periodista Berta Collado y que contará con la actuación de Jorge Luengo, campeón del mundo de magia, que inicia este fin de semana una gira por la provincia y que define así su espectáculo:
"Se intercalarán los dos tipos de números. Números músicales donde la magia es la protagonista a través de una serie de emociones y números donde la diversión, que intervienen las personas, van a hacer que sea muchos más cercano y la gente que está sentada se sienta más cercana y diga, yo también podría estar ahí y si quiero y levanto la mano yo voy a ser el primero que tenga la oportunidad de vivirlo."

arriba: el mago Jorge Luengo; abajo izq.: Enrique San Francisco y Cristina Gallego; abajo dcha.: bailaores flamencos.






















El sábado, también a las 8 y media de la noche, se celebra en el Gran Teatro de Cáceres la octava edición del Festival Flamenco de las Minas de Aldea Moret. Los amantes de este arte podrán disfrutar del cante, el toque y el baile, de la mano de figuras como la cantaora Rocío Segura y la bailaora Carmen Osado. La entrada es gratuita hasta completar el aforo. Eugenio Cantero, director del festival, explica los objetivos del evento:
"Los flamencos sabemos que las minas de La Unión son mundialmente conocidas y bueno pues eso me motivo, yo que pertenezco también al mundo del flamenco, pues que pudiéramos iniciar este proceso de no quedarlo ahí aparcado y de que mañana no se sepa para nada de que las minas existieron y que las minas es el foco primero industrial de Cáceres. Y el segundo pilar es homenajear a aquellos mineros que afortunadamente nos viven a esta fecha."

También mañana se inaugura una de las atracciones más esperadas de estas navidades, la pista de hielo dela Plaza Mayor. Se trata de una instalación cubierta, de hielo natural, de 30 metros de largo por 20 de ancho, que permanecerá en funcionamiento hasta el próximo 4 de enero.

Y el domingo a las 9 de la noche podremos disfrutar en el Gran Teatro de la comedia "Se quieren", protagonizada por el actor Enrique San Francisco. Una obra cargada de una buena dosis del humor más irónico que nos plantea la pregunta "¿Hay vida después del matrimonio?". Hasta la semana que viene.

Arturo Fernández

jueves, 29 de noviembre de 2012

Locuras por amor

Salimos a la calle para preguntar a los cacereños si alguna vez hicieron locuras por amor.

Las dos Extremaduras

Esta semana se ha inaugurado en Cáceres la exposición de pintura "Las dos Extremaduras", del artista ucraniano Vasyl Tretyakov. Un conjunto de óleos que muestran el paralelismo entre la arquitectura extremeña y la de las Américas. La muestra podrá disfrutarse también en Plasencia, Mérida y Badajoz durante los próximos meses.

La exposición se compone de 22 lienzos, 11 dedicados a algunos de los edificios y monumentos más representativos de la región, como el Teatro Romano de Mérida, la Plaza Alta de Badajoz o el Monasterio de la Virgen de Guadalupe; y otros 11 lienzos de algunas construcciones de la ciudad de Santo Domingo y de otros puntos de la República Dominicana. La pretensión del artista es mostrar cómo influyó el desarrollo de las ciudades extremeñas y su arquitectura en las construcciones del Nuevo Mundo. Los lienzos están expuestos por parejas para reforzar aún más este sentimiento. Así lo explica su autor, Vasyl Tretyakov:
"Los primeros conquistadores fueron... la mayoría fueron extremeños entonces llevaron su cultura, su modelo de ver el mundo y lo plasmaron allí.en América. La exposición está... digamos, los cuadros están en par entonces ustedes pueden en cada par ver la similitud entre arquitectura o estilo de construcción en República Dominicana y Extremadura."

Vasyl Tretyakov posa junto a una de sus obras.

La obra podrá disfrutarse hasta el 12 de diciembre en la Casa-Museo Guayasamín, en la Ronda de San Francisco de Cáceres y más tarde la exposición se trasladará a otros puntos de la región, como Plasencia, Mérida y Badajoz. La entrada es gratuita.

Mención especial merece el recinto donde se exhibe actualmente la exposición, la Casa-Museo Guayasamín; creada en 1995 como extensión de la Fundación Guayasamín de Quito, Ecuador, concebida desde sus inicios como un puente de unión entre España y América Latina para divulgar la cultura y el arte Hispano-Americano. Eduardo Villaverde, diputado de cultura explica la importancia de este tipo de exposiciones:
" Nada mejor para hablar de interculturalidad que una exposición creada por la mano de dibujo del trazado arquitectónico y paleta colorista del artista ruso Vasyl Tretyakov que se recrea a través de las 22 obras que conforman la exposición en la comparación de dos mundos extremeños, el nuestro y el de la Extremadura dominicana. Sin duda, con este tipo de muestras se refuerza más si cabe el fin primordial que se perseguía con su creación: ser puente entre dos culturas, Extremadura lazo entre Europa y América."

En 1986, Vasyl Tretyakov se gradúa en la especialidad Arquitectura en la Academia de Bellas Artes de Kiev, pero no es hasta el año 2000 cuando comienza la vinculación del artista con Iberoamérica, momento en el que se traslada con su familia a Argentina donde se entregará totalmente a la pintura.
En 2007 inicia largas estancias en España que dan lugar a 7 exposiciones, destacan 3 de ellas centradas en el paisaje urbano de Madrid que recibieron gran apoyo institucional.

En el otoño del pasado año el artista visita Extremadura y comienza a perfilar una serie de cuadros centrados en los valores patrimoniales de la región. Comienza a desarrollar así la idea de la influencia de los colonizadores extremeños en el modelo de cultura urbana de las Américas. Nace así la exposición "Las dos Extremaduras". Escuchamos a Joaquín Teseira, director del CEXECI, Centro Extremeño de Estudios y Cooperación con Iberoamérica:
"Esta exposición es una muestra más que evidencia ese acercamiento al acervo cultural iberoamericano. Agradecemos a la Casa-Museo Guayasamín su colaboración y acogida para exponer estos óleos que unen la arquitectura de las dos Extremaduras. Entre sus 11 cuadros dedicados a Extremadura recogemos las calles emblemáticas de Cáceres, Trujillo, Zafra, Mérida, Plasencia, Guadalupe, Badajoz, Gata y apreciamos su similitud con los otros 11 cuadros de la dominicana Extremadura de allá."

Sus pinturas se encuentran en múltiples colecciones públicas y privadas de una larga lista de países, como España, Argentina, Estados Unidos, Canadá, Alemania, Sudáfrica, Egipto o Rusia; y algunas de ellas están en posesión de conocidos actores y artistas como Claudia Cardinale, Benicio del Toro o Liza Minneli.

El autor dedica esta exposición a la memoria de su hijo y a dos amigos de éste que fallecieron en un accidente de tráfico. Vasyl explica que en ese duro momento la pintura le dio fuerzas y motivación suficiente para poder seguir adelante.

Arturo Fernández

miércoles, 28 de noviembre de 2012

8º Festival Flamenco "Las minas de Aldea Moret"

Los amantes del flamenco están de enhorabuena, y es que este sábado se celebra en Cáceres la octava edición del Festival Flamenco de las Minas de Aldea Moret

Coincidiendo con la festividad de Santa Bárbara, patrona de los mineros, este sábado 1 de diciembre se celebra en el Gran Teatro de Cáceres el Octavo Festival Flamenco de Aldea Moret. Los apasionados de este arte podrán disfrutar de sus tres disciplinas cante, toque y baile. Destacan la cantaora Rocío Segura y la bailaora Carmen Osado. El evento comenzará a las 20:30h y la entrada es gratuita hasta completar el aforo. Eugenio Cantero es director del festival:
"Los flamencos sabemos que las minas de La Unión son mundialmente conocidas y bueno pues eso me motivo, yo que pertenezco también al mundo del flamenco, pues que pudiéramos iniciar este proceso de no quedarlo ahí aparcado y de que mañana no se sepa para nada de que las minas existieron y que las minas es el foco primero industrial de Cáceres. Y el segundo pilar es homenajear a aquellos mineros que afortunadamente nos viven a esta fecha."

Ponentes de la mesa, de izq. a dcha.: Francisco L. López, Pdte. AAVV de Aldea Moret; Eugenio Cantero, director del festival; Rafael Jiménez, Pdte. Federación Peñas Flamencas de prov. Cáceres; Milagros Rodicio, directora CEMART y Jesús Bravo, concejal de cultura de Cáceres.

Al día siguiente, se celebrará una recepción de los antiguos mineros, una mesa redonda, una visita a la Iglesia de San Eugenio y un acto en el que este año se homenajea a los mineros Gabino Holgado Calvo, Loreto Jorge Escalante y Francisco Muñoz Bravo.

Arturo Fernández

Emitido el 28/11/2012 en el programa Hora Punta (14:00-15:00), Canal Extremadura Radio 

martes, 27 de noviembre de 2012

VIII Festival Guitarra Clásica "Norba Caesarina"

La semana que viene se reúnen en Cáceres los mejores guitarristas clásiscos del panorama internacional, y es que se celebra el 8º encuentro internacional de guitarra clásica, 6 días de conciertos, conferencias, clases magistrales y concursos.

El festival de guitarra clásica Norba Caesarina celebra la próxima semana su octava edición, consolidándose así como un evento musical relevante en el calendario de la ciudad. Tendrá lugar entre los días 4 y 9 de diciembre y este año el programa se presenta muy atractivo. Pilar Pérez, delegada de educación y cultura, hace hincapié en la calidad y la internacionalización del festival:
"La calidad que es evidente por los participantes en este encuentro; figuras de la talla de Joaquín Clerc o Ricardo Vallén; y también la internacionalización porque este octavo encuentro ha conseguido superar las barreras de lo que es una ciudad y convertirse en una cita ineludible para todos los amantes de la guitarra clásica."

de izq. a dcha: Pilar Pérez, delegada de educación y cultura; Jacinto Sánchez, organizador del festival; Jesús Bravo, concejal de cultura de Cáceres; Eduardo Villaverde, diputado de cultura y Leandro Barrio, director del  Conservatorio Superior de Cáceres.

En esta edición podremos disfrutar de 4 jornadas de conciertos gratuitos en la Sala Capitol y de una serie de conferencias, como por ejemplo La Guitarra en el siglo XIX. Además, los alumnos inscritos recibirán clases magistrales impartidas por profesores muy demandados internacionalmente y se celebrará un concurso de interpretación libre que atrae a alumnos de todo el mundo. Jacinto Sánchez es el director del festival:
"Tenemos alumnos de Israel, de Rusia, de Croacia, de Grecia, de Portugal, Francia... vienen alumnos de todas partes del mundo a estos cursos por lo prestigioso de sus profesores y también por el tema del concurso." 

El ganador del concurso, además de un premio de 1500 euros, tendrá la oportunidad de actuar en el festival del próximo año, como sucederá en esta ocasión con el ganador de la pasada edición Alí Arango.

Arturo Fernández

Emitido el 27/11/2012 en el programa Hora Punta Ciudades (15:30-16:00), Canal Extremadura Radio

lunes, 26 de noviembre de 2012

XI Danzamaratón

El próximo sábado 15 de diciembre se celebra en Cáceres la undécima edición del Danzamaratón, un espectáculo de 5 horas ininterrumpidas de danza que se presenta como un gran escaparate para los artistas extremeños. La inscripciones están abiertas y la novedad de este año, se cobrará entrada.
 
El 15 de diciembre podremos disfrutar en el Gran Teatro de Cáceres de la undécima edición del Danzamaratón,  un espectáculo de entre 5 y 6 horas ininterrumpidas de danza. No se trata de ninguna competición, ya que el Danzamaratón se presenta como un escaparate para que los grupos de danza de cualquier edad, procedencia, nivel o disciplina puedan mostrar su talento al público extremeño. Escuchamos a Pedro Muriel, concejal de deportes de la ciudad:
"Queremos seguir apoyando y seguir planteando... y trabajar la danza dirigida no sólo a los jóvenes sino también a todos los cacereños y cacereñas de todas las edades porque en el futuro tenemos planteamientos de hacer proyectos en común que influyan en el desarrollo de actividades desde el ayuntamiento y la asociación de danza en Cáceres."

Grupo danza de la pasada edición.

La inscripción podrá realizarse hasta el domingo 2 de diciembre en la página web del Gran Teatro de Cáceres, www.granteatrocc.com/danzamaraton, por el precio simbólico de 1 euro por persona. Tras esta inscripción se llevará a cabo un proceso de selección teniendo en cuenta la calidad, la procedencia y, sobre todo, la variedad.

Además, se ha presentado formalmente la marca de este festival, bajo las siglas DZM, que pretende así hacerse un hueco en el panorama nacional e internacional. Pablo Molero es director de la Asociación Aula de Danza de Extremadura y organizador del evento:
"Es una marca que pretende situarse en el panorama nacional de danza y la idea es partir de un nuevo planteamiento del Danzamaratón donde vamos a ir progresivamente comprando grupos profesionales pero sin perder de vista nuestra seña de identidad que es un evento participativo y abierto."

Como novedad, este año se cobrará una entrada de 6 euros con la posibilidad de recuperar 1 euro a la salida si no se presencia todo el espectáculo para dinamizar así la entrada y salida de público del recinto y para que más personas puedan disfrutar de este festival.

Arturo Fernández

Emitido el 26/11/2012 en el programa Hora Punta Ciudades (15:30-16:00), Canal Extremadura Radio

Junta Gobierno Local 23NOV

Y hoy en Cáceres hablamos de obras. Y es que la próxima semana comenzarán los trabajos de asfaltado y sustitución de tuberías de algunas calles de la ciudad y se iniciarán las labores de restauración de Salón de Plenos del Ayuntamiento.

Con un presupuesto total de 40.200 euros y un plazo de ejecución de 2 meses la semana que viene comenzarán las obras de saneamiento de la canalización y el posterior asfaltado de la calle Marqués de Oquendo. Así mismo se iniciarán los trabajos de mejora del acerado y se procederá al asfaltado del segundo tramo de la calle Viena y además finalizará la pavimentación de la calle Alfonso IX.

También la semana que viene se inicia una de las medidas más esperadas por los cacereños, la renovación de la Avenida Héroes de Baler. Esta calzadada se encuentra muy deteriordada por ser una zona muy transitada y desde hace unos meses por albergar el mercadillo. Jorge Carrasco, concejal de fomento lo contaba así:
Jorge Carrasco, concejal de fomento de Cáceres

"Los días 27, 28 y 29 se han anunciado los cortes de la avenida. Como sabéis es una avenida que tenía muchísimos problemas en su capa de rodadura, estaba en mal estado. Se va a hacer desde la intersección con la N-521, para que nos entendamos la esquina de la Cruz Roja, hasta la llegada de esta vía a la Ronda Norte."



Y ya ha comenzado el traslado del archivo que se encontraba en la planta superior del salón de plenos para iniciar su restauración. La Universidad Popular se encargará de devolver el salón a su estado original.

Arturo Fernández

Emitido el 23/11/2012 en el programa Hora Punta Ciudades (15:30-16:00), Canal Extremadura Radio

Agenda fin de semana 23NOV

En Cáceres este fin de semana podremos disfrutar de un concierto de copla de la mano de Raquel Palma, asistir a una comedia solidaria o participar en la 3ª carrera contra la droga. Nos acerca la agenda cultural del fin de semana Arturo Fernández, buenas tardes.
 
Buenas tardes. Los amantes de la copla están de enhorabuena este fin de semana, y es que la tonadillera Raquel Palma ofrece un concierto esta noche en el Gran Teatro de Cáceres a las 9. La cantante cacereña contará en su espectáculo con la intervención del maestro Rafael Rabay. Las entradas podrán adquirirse en la taquilla del recinto teatral por 10 euros o 5 para estudiantes y mayores de 65 años. Nos resume el espectáculo Raquel Palma:
"Bueno, vamos a hacer composiciones del maestro como por ejemplo Encrucijada, Amor maldito... bueno, 4 ó 5 coplas que he elegido de su repertorio personal. Y luego también vamos a hacer una revisión de la copla junto a mis músicos maravillosos e increíbles que siempre vienen conmigo."

arriba izq.: Raquel Palma; arriba dcha.: carrera contra la droga 2011; abajo: reparto de "La venganza de Petra".

Pero si preferís ir al teatro y destinar el precio de la entrada a una buena causa os proponemos asistir a la comedia teatral "La venganza de la Petra", de la compañía Susurro, hoy a las 8 y media en la sala Capitol. El precio de la entrada es de 8 euros y la recaudación se destinará a mejorar la casa de discapacitados físicos y psíquicos de los Hermanos de la Cruz Blanca.

Y este domingo a las 11 de la mañana podremos participar en la 3ª carrera contra la droga de Cáceres, una iniciativa que se repite en la ciudad tras el éxito de sus anteriores ediciones y que pretende mostrar a los jóvenes que el deporte es una buena forma de luchar contra la adicción. Jesús Pérez es comandante jefe del CEFOT, centro organizador de la cross:
"Desde hace 3 años se enfocó todo a la carrera contra la droga. ¿El porqué? Porque creemos que es importante que la información que nosotros... una de la parte de la información que nosotros le queremos transmitir a la juventud es que hay algo a parte de la droga, que hay otras opciones, como hace el resto de la sociedad, nosotros somos una parte más de las sociedad."

La inscripción es totalmente gratuita y se podrá realizar hasta media hora antes del incico de la carrera. El único requisito es ser mayor de edad...Buenos pues como puedes comprobar este fin de semana hay actvidades para todos los gustos, hasta luego.

Arturo Fernández

Emitido el 23/11/2012 en el programa Al Mediodía (13:00-14:00), Canal Extremadura Radio 

III Carrera contra la droga

Esta mañana se ha presentado en el ayuntamiento de Cáceres la 3ª carrera contra la droga que tendrá lugar el próximo domingo a las 11 de la mañana

El concejal de deportes cacerño, Pedro Muriel, y el comandante jefe del Centro de Formación de Tropas, Jesús Pérez, han presentado hoy la 3ª edición del Cross Popular "Carrera contra la droga". Con esta carrera se pretende mostrar a los jóvenes que el deporte es una buena forma de luchar contra la adicción. Escuchamos a Jesús Pérez:
"Desde hace 3 años se enfocó todo a la carrera contra la droga. ¿El porqué? Porque creemos que es importante que la información que nosotros... una de la parte de la información que nosotros le queremos transmitir a la juventud es que hay algo a parte de la droga, que hay otras opciones, como hace el resto de la sociedad, nosotros somos una parte más de las sociedad."

de izq. a dcha.: concejal de deportes Pedro Muriel; Jesús Pérez, comandante jefe de CEFOT; y Diego León, brigada del CEFOT.

El punto de salida será la Plaza de San Mateo a las 11 de la mañana. La carrera transcurrirá por algunas calles del casco histórico hasta llegar a la meta fijada en el CEFOT, en el Cuartel El CIR en la carretea de Mérdia. El recorrido será de 8 km y la duración aproximada de una hora y media. El CEFOT ha anunciado que pondrá a disposición de los participantes un servicio especial de autobuses así como sus instalaciones de parking, vestuarios y duchas.

La inscripción es totalmente gratuita y podrá hacerse en el CEFOT, en cualquier entidad colaboradora o mediante el correo electrónico cefot1@et.med.es.
En la inscripción deberá indicarse el nombre, apellidos, edad y DNI. Pero si no te decides hasta el mismo domingo por la mañana, no te preocupes, podrás inscribirte allí mismo hasta media hora antes del inicio. El único requisito es ser mayor de edad.

Arturo Fernández

Emitido el 22/11/2012 en el programa Hora Punta Ciudades (15:30-16:00), Canal Extremadura Radio

Aprende Teatro Cáceres

Esta semana se ha presentado en la Institución Cultural El Brocense de Cáceres el programa "Aprende Teatro", una serie de talleres teatrales que se desarrollarán en 8 municipios de la provincia cacereña duranrte las próximas semanas. 

Esta iniciativa ha sido puesta en marcha por Diputación Provincial de Cáceres con la colaboración de la Federación de Asociaciones de Teatro de Extremadura, FATEX, y las concejalías de cultura de los ayuntamientos de Casas de Millán, Cedillo, Deleitosa, Montánchez, Moraleja, Pescueza, Pinofranqueado y Portezuelo.

El objetivo principal es acercar el teatro al público amateur y dar la posibilidad de formar asociaciones o grupos teatrales en las poblaciones donde no existan para que puedan así unirse a la Federación de Asociaciones de Teatro extremeña. El presidente de la Federación, José Martínez, mostraba así su apoyo:
"¿Qué ofrece FATEX a los grupos que están asociados a ellos? Pues le ofrece participar, por ejemplo, en la red de teatro amateur de Extremadura, o en la muestra de teatro. También, y muy importante, no sólo las representaciones sino talleres que recibimos nosotros, un encuentro anual que precisamente este fin de semana hacemos en Jerez de los Caballeros, cada año lo hacemos en una de las provincias. Y unos premios de textos teatrales que gracias a la Diputación de Cáceres, a la Diputación de Badajoz y a la Consejería de Cultura de la Junta podemos todos los años editar dos libros de textos teatrales."

de izq. a dcha.: José Martínez, presidente de FATEX; Eduardo Villaverde, diputado de cultura; Pedro L. López, vicepresidente de FATEX y monitor.
También se pretende fomentar la vocación por el teatro y ayudar a respetar y comprender mejor su funcionamiento. Así lo explicaba Pedro Luis López, monitor de uno de los talleres y vicepresidente de FATEX:
"Uno de los puntos también principales en los que se basa el taller a la hora de impartirlo es, a parte de crear una semilla teatral y de fomentar bueno pues que tengan una asociación y tengan abiertas las puertas desde la federación a que puedan salir y mostrar su trabajo y compartir experiencias con otro tipo de pueblo es también fomentar público, yo creo que el público es fundamental a día de hoy en el teatro. Otra de las cosas que les estamos intentando impartir, a parte de la creación, es que tengan un respeto por el trabajo que se hace a nivel teatral y en todas las artes."

Los talleres se basan en diversas actividades como dinámicas de grupo, expresión corporal, control del cuerpo y del personaje, improvisación, relajación de cuerpo y mente, dicción o respiración. Además se puso de manifiesto los beneficios tanto individuales como colectivos que pueden proporcionar estas actividades:
"El objetivo de estos talleres también es que la gente se pueda abrir más de cara al público, pierda el miedo, pierda la vergüenza. Entonces, si tienes un control del cuerpo y de ti mismo y también sabes relacionarte pues con compañeros, fomentas el compañerismo, pues te beneficia sobre todo a título personal y a título colectivo también porque se aprende a trabajar en equipo. Entonces, lo de la voz pues te puede servir para cualquier cosa, osea y lo del cuerpo igual, desde ir a una entrevista de trabajo hasta hacer teatro."

Cada taller tendrá una duración total de 40 horas y se llevarán a cabo hasta finales de diciembre. Los cursos serán impartidos por diversos profesionales del teatro pertenecientes a grupos teatrales extremeños, como Artefacto, Plétora o Jachas.

A pesar de que algunos cursos comenzaron la semana pasada, las inscripciones continúan abiertas en las casas de cultura y los ayuntamientos de cada municipio. Todos los talleres son totalmente gratuitos y enfocados a personas de cualquier edad o experiencia en el mundo de la interpretación.

Arturo Fernández


Día del Niño

Con motivo del Día Universal de los Derechos del Niño el ayuntamiento de Cáceres ha organizado un pleno para que los niños tomen la palabra por un día y hagan sus peticiones y propuestas a la alcaldesa. 

Hoy, 20 de noviembre, se celebra el día internacional del niño, día consagrado a la fraternidad y a la comprensión entre los niños del mundo y destinado a promover su bienestar y sus derechos fundamentales. La alcaldesa, Elena Nevado, ha hecho hincapié en que los niños son el futuro y que es obligación de todos brindarles un mañana mejor.
"Vosotros sois el futuro de nuestra sociedad y es una obligación de todos pero especialmente de nosotros, los mayores, que podáis crecer, que podáis formaros como personas, disfrutar de libertad y tener oportunidades."
Bajo el lema "La infancia pregunta por Cáceres", un total de 40 niños de 11 y 12 años de 20 colegios de la capital se han reunido esta mañana en el salón de plenos del ayuntamiento para expresar sus deseos y exponer sus preocupaciones para hacer de la ciudad un lugar mejor.

Salón de plenos del Ayto.

La alcaldesa y el concejal de educación y deportes, Pedro Muriel, han respondido detalladamente a cada pregunta para intentar satisfacer todas las peticiones de los pequeños.

Arturo Fernández

Emitido el 20/11/2012 en el programa Hora Punta Ciudades (15:30-16:00), Canal Extremadura Radio

Bienvenidos

¡Bienvenidos a CáceresToday!

En este blog encontraréis información de actualidad sobre la ciudad de Cáceres.
Cada día, desde la redacción de Canal Extremadura Radio Cáceres publicaré las noticias, crónicas y reportajes que realizo a diario durante mi periodo de prácticas.

Intentaré que cada noticia escrita vaya acompañada de alguna imagen que haga referencia a la misma, así como la locución que saldrá en el aire.
Es una especie de memoria de mis 2 meses de prácticas en forma de blog.

Un saludo a todos y gracias por leer.

Arturo Fernández