viernes, 18 de enero de 2013
Expedición El Salvador
El pasado mes de noviembre los miembros de Cáritas Miajadas viajaron hasta El Salvador, como vienen haciendo cada 2 años, donde supervisan los proyectos que se financian con el dinero que aquí se recauda. Este año, por primera vez, un grupo de 10 agricultores se ha sumado a la expedición. Nuestro compañero ARTURO FERNÁNDEZ nos lleva hasta el corazón de esta aventura.
"Una pobreza que hiere los ojos. Gente que no tiene casi nada pero lo tiene todo". Son las palabras de Enrique Gómez, párroco de Miajadas, cuando hace balance de las expediciones que realiza cada 2 años a El Salvador, un pequeño país en América Central en el que casi la mitad de la población vive por debajo del umbral de la pobreza. En la última expedición de Cáritas-Miajadas, particpó un grupo de 10 agricultores con el objetivo de conocer y contrastar las agriculturas de ambas regiones. Escuchamos al párroco:
En estas expediciones son los que van a ayudar los que al final más reciben. Todos ellos vuelven con las maletas llenas cautivados por la riqueza del pueblo salvadoreño:
Una experiencia muy dura pero que merece la pena vivir y que, Damián Bohollo, uno de los 10 agricultores que viajó a El Salvador volvería a revivir sin dudar:
La situación de El Salvador es desgarradora, ya no sólo por la pobreza extrema, si no por la distribución de las tierras, en manos de unos pocos, lo que impide el desarrollo del país:
Estas expediciones se vienen realizando cada 2 años desde 1996, pero en esta ocasión el viaje parece haber calado más hondo que ninguno para el párroco:
El próximo mes expondrán sus vivencias en una mesa redonda que celebra Cáritas en Miajadas y ya están organizando una exposición audiovisual de las 3 semanas de viaje para dar a conocer la realidad del país, la labor que realiza Cáritas, los amigos allí ganados y también para animar a todos los que la visiten a participar e implicarse en este tipo de proyectos tan enriquecedores para unos y para otros.
Arturo Fernández
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario