jueves, 31 de enero de 2013

Iniciativa Ayto. Arroyo de la Luz

El municipio cacereño de Arroyo de la Luz vuelve a ser noticia por la buena situación económica de su ayuntamiento tras cerrar el pasado ejercicio económico sin ningún préstamo pendiente para este 2013 y dedicar el ahorro de intereses y amortización en formar a sus parados.

En el nuevo presupuesto municipal para el 2013, aprobado a finales del año pasado, el consistorio acordó pagar los prestamos pendientes que ascendían a un total de 70.000 euros y dedicar el ahorro en formar a sus habitantes desempleados con la creación de una Escuela de Oficios. Así lo cuenta el alcalde Santos Jorna:

Además, el ayuntamiento ha creado una Oficina Municipal de Empleo y para poner en contacto a los desempleados con las empresas y ayudarles crear un perfil profesional; y también apuestan por una Oficina de Emprendimiento que bajo el proyecto Una idea, un empleo apoya a todos aquellos que quieran crear una empresa o negocio en la localidad.

Arturo Fernández

Condenado prisión por agredir policía

En Cáceres, un hombre ha sido condenado a un año de prisión tras agredir a un policía cuando el agente intentaba desalojarlo de un hotel. El sujeto padece un trastorno de depresión por lo que la medicación que estaba tomando interactuó con el alcohol que había ingerido esa noche. 

 Los hechos sucedieron alrededor de la medianoche del 7 de diciembre de 2011 cuando el condenado en cuestión entró en el Hotel Quinto Centenario de Cáceres y comenzó a deambular por el establecimiento y a molestar a los clientes mostrando claros signos de ebriedad. El personal del hotel intentó echarle pero ante su comportamiento violento decidieron llamar a la policía.

Al presentarse los agentes, el sujeto comenzó a insultarles y uno de los policías fue agredido, recibiendo un puñetazo en la mandíbula que le produjo una contusión malar leve.

Ahora el hombre ha sido condenado a 1 año de prisión, por un delito de atentado contra un agente de la autoridad, y a pagar una indemnización al agredido por lesiones. La condena no ha sido mayor ya que el sujeto padece trastornos de ansiedad y de dependencia al alcohol.

Arturo Fernández

miércoles, 30 de enero de 2013

Nuevo jefe UCOP Policía Nacional

Desde hoy el Cuerpo Nacional de Policía de la provincia de Cáceres cuenta con nuevo jefe de coordinación, encargado de dirigir los departamentos de extranjería, policía judicia o científica, entre otras de sus muchas funciones.
 
Eduardo Rentero ha jurado esta mañana su cargo como nuevo jefe de la Unidad de Coordinación Provincial de la Comisaría de la Policía Nacional de Cáceres. Sus funciones se extenderán no sólo al ámbito local sino a toda la provincia para dirigir y coordinar diversos departamentos como nos cuenta él mismo:

El acto, realizado en la recién inaugurada comisaría de Cáceres, ha sido presidido por la subdelegada del Gobierno Jerónima Sayagués, quien ha resaltado que Cáceres es la provincia más segura de España:

Tras servir durante más de 40 años en Madrid y Barcelona, Eduardo Rentero, natural de Cáceres ciudad, vuelve a la región para servir dice con "mucha emoción y gran responsabilidad al encontrarse entre los suyos".

Arturo Fernandez

martes, 29 de enero de 2013

Exposición Plaza de Toros

El Museo Municipal de Cáceres organiza la exposición "Documentos y curiosidades de la plaza de toros". Un gran viaje documental que nos acerca la historia de los casi 170 años de historia del coso cacereño y todo lo que en él se ha vivido.

"Solitaria, la silueta dibuja 
en el centro del coso su perfil
con la gracia de los palos embruja
esa eterna magia brava de abril".

Así comienza uno de los sonetos taurinos que César García González ha dedicado a la plaza de toros de Cáceres, edificio declarado de interés cultural por la Junta de Extremadura. Un majestual coso de 42 metros de diámetro y 8.000 localidades que conserva sus muros y su estructura original de 1846. Cientos y cientos de tardes al sol, a la sombra, con su arena como fiel testigo de las faenas de la grandes figuras de este arte como Curro Romero, Enrique Trujillo, Juan Belmonte o Luis Alviz. Ahora, gracias a esta exposición podemos hacer un viaje a través de los casi 170 años de la plaza. César García patrono de la exposición nos desvela algunos detalles:

Un gran trabajo de investigación y recopilación de carteles, entradas, fotografías, recortes de prensa y hasta un capote cedido por Juan Belmonte. La exposición permanecerá abierta hasta el próximo 17 de febrero en el Museo Municipal y coincide con los trabajos de adecentamiento que se van a llevar a cabo en el coso durante el mes de febrero para devolverle su máximo esplendor y que luzca como antaño durante la próxima feria de abril.

Arturo Fernández

lunes, 28 de enero de 2013

Vial Cáceres el Viejo

En Cáceres, esta mañana la alcaldesa Elena Nevado ha puesto la primera piedra del nuevo vial de la urbanización Cáceres el Viejo. Una obra muy demandada por los vecinos de este barrio que hasta ahora estaban conectados con el resto de la ciudad  por una única vía de acceso.

Hoy los vecinos de Cáceres el Viejo han visto, por fin, el comienzo de una obra por la que llevaban años luchando: un vial que conecta su urbanización con el resto de la ciudad y que cuando esté listo facilitará el tránsito de las más de 2500 personas que allí viven. Además, esta obra ha supuesto un ahorro para la ciudad como destaca la alcaldesa, Elena Nevado:

Por su parte, presidente de la asociación de vecinos de Cáceres el Viejo, Francisco Manuel Iglesias, señala el gran alivio para todos los vecinos después de tantos años de lucha:

El vial en cuestión tendrá 2 carriles, con aceras a ambos lados, de una longitud de 380 metros y conectará la calle Trigales, donde termina la Avenida de los Cuatro Lugares, con la calle Severo Ochoa. Las obras han comenzado esta misma mañana y su plazo de ejecución es de 4 meses.

Arturo Fernández

viernes, 25 de enero de 2013

Junta Gob. Local 25ENE

Como cada viernes, la junta de gobierno se ha reunido en Cáceres. Sobre la mesa temas como la contratación, por parte del ayuntamiento, de 16 personas para labores de adecentamiento de la Plaza de Toros y del Hípico, un convenio con la penitenciaria y el inicio de las obras en la carretera de acceso de la pedanía Rincón de Ballesteros. 
 
El ayuntamiento ha aprobado la contratación a 16 personas para realizar labores de adecentamiento y reparación de la Plaza de Toros y del Recinto Hípico a través del Plan de Fomento Agrario, antiguo PER, que propone la diversificación de los trabajadores agrarios. Este acuerdo cuenta con una subvención de 15.000 euros y de una aportación por de 7.000 euros por parte del del consistorio. El contrato será temporal, 15 días para los peones de albañil y 1 mes para los oficiales y los trabajos comenzarán el próximo mes de febrero. Escuchamos a Valentín Pacheco, portavoz de la junta:

Además, se ha firmado un nuevo convenio con el Centro Penitenciario de la ciudad para que algunos de los presos participen en trabajos en beneficio a la sociedad. El material será facilitado por el ayuntamiento y las labores dependerán de cada penado:

Y también ya se han iniciado los trabajos en la carretera que une la pedanía Rincón de Ballesteros con la autovia A-66. Se trata de una carretera de titularidad municipal de 4 km en la que se van a realizar labores de parcheo, señalítica y repintado y que comenzarán la próxima semana. Esta obra era muy esperada por los vecinos de esta pedanía cacereña debido al pésimo estado de la vía.

Arturo Fernández

Respuesta mercadillo y ascensor Obispo Galarza

El ayuntamiento de Cáceres ha respondido a los vendedores del mercadillo ante la decisión de plantarse la semana que viene como medida protesta. Desde el consistorio se oponen a un nuevo traslado provisional y afirman que no cederán a chantajes. Además, se ha inaugurado el polémico ascensor del parking Obispo Galarza.
 
Tras el anuncio ayer por parte de los ambulantes de plantarse y no instalar sus puestos la semana que viene, la respuesta del ayuntamiento no se ha hecho esperar. Escuchamos a la alcaldesa, Elena Nevado:

Además, Nevado asegura que la concejalía de infraestructuras está estudiando la situación y que propondrán una ubicación definitia lo antes posible. Afirma también que no cederán a presiones y chantajes y que se muestran abiertos al diálogo pero que en cualquier caso se oponen a otro traslado provisional:

Por su parte, el portavoz de los ambulantes, José Morán, responde a la alcaldesa:

La alcaldesa ha hecho estas declaraciones las ha hecho esta mañana en la inauguración del nuevo ascensor del céntrico parking de Obispo Galarza. Una obra polémica que fue sometida a debate ciudadano hace meses, ya que se pretendía decorar con un gran grafiti, grafiti que finalmente luce y que recrea un gran sombrero de montermoseña y un par de bellotas sobre un fondo colorista. La plaza donde su ubica el parking ha sido remodelada recientemente y se pretende instalar un centro de recepción turística ya que actualmente es donde llegan la mayor parte de autobuses turísticos:

El ascensor tendrá un coste de 70 euros mensuales para el ayuntamiento pero afirman que supone un paso más en accesibilidad, tan valorada en la ciudad, ya que en la zona viven muchas personas mayores. Permanecerá abierto de 8 de la mañana a 12 de la noche y podrá ser utilizado tanto por usuarios del parking como por transeuntes.

Arturo Fernández

Plante mercadillo

Se lo contábamos ayer, en Cáceres sigue la polémica por el traslado del mercadillo. Los vendedores se han reunido esta mañana en una asamblea donde han decidido plantarse y no abrir sus puestos las semana que viene. 

La decisión ha sido tomada por unanimidad y todos los vendedores han pactado plantarse y no abrir sus puestos al público el miércoles que viene. José Morán, portavoz de vendedores:

También asegura que hoy no había instalados ni la mitad de los puestos del mercado porque muchos de los vendedores ya no pueden ni pagar los gastos de gasoil de los furgones para poder desplazarse hasta allí. Piden al ayuntamiento una solución inmediata:

Desde el mercadllo aseguran que si que tras esta protesta el ayuntamiento sigue sin dar una respuesta por su parte, se verán obligados a seguir tomando este tipo de medidas y continuarán con la recogida de firmas para su traslado. Ya han conseguido más de 3000.

Arturo Fernández

Nueva contrata parques y jardines

Desde hoy la ciudad de Cáceres cuenta con una nueva concesionaria encargada de sus parques y jardines. El ayuntamiento ha firmado un nuevo contrato con la compañía TAHLER, que supondrá un ahorro de más de 1 millón y medio de euros para las arcas públicas.
 
Con este nuevo contraro, de 4 años, se llevará a cabo el mantenimiento, conservación y vigilancia de espacios verdes, arbolado, áreas de juegos infantiles, fuentes públicas y demás elementos municipales. Se ha aumentado un 10% las zonas de actuación, que corresponden a las nuevas urbanizaciones de la ciudad, como el Junquillo, cubriendo en total más de 1 millón de metros cuadrados en toda la ciudad. Cristóbal Valderas es el presidente del Grupo Clece, propietario de TAHLER:

Con este acuerdo el ayuntamiento ahorrará más de 1 millón y medio de euros de las arcas públicas y, además, desde la compañía, hacen hincapié en que se van a mantener los 63 puestos de trabajo de la antigua concesionaria, Canal Isabel Segunda, y que van a apostar por la sostenibilidad, la racionalización del agua y el uso de especies autóctonas.

Esta empresa opera en ciudades como Valencia, Córdoba o Málaga, y es la 3ª compañía privada que más personas emplea a nivel nacional, con más de 62.000 trabajadores, sólo superada por 2 cadenas de grandes supermercados.

Arturo Fernández

martes, 22 de enero de 2013

Concierto ACETRE

El grupo extremeño ACETRE homenajea la provincia de Cáceres con un concierto especial donde harán un repaso de la música tradicional de toda la provincia.

Esta veterana banda, considerada como representante más internacional del folclore extremeño, nos propone un sugerente viaje por las diversas comarcas cacereñas para llevarnos a través de su música a la esencia de sus tierras, sus fiestas y sus gentes, con temas que han formado parte de los 36 años de trayectoria del grupo. Victor Asensio, miembro del grupo, nos cuenta un poco más del concierto:

También habrá géneros de danza como perantones, pindongos, alboradas y cantos rituales, muy presentes en la cultura popular, como La Encamisá de Torrejoncillo o el Peropalo de la Vera. Además harán un pequeño guiño a las localidades fronterizas, como Cedillo o Olivenza,  cantando algunos temas en portugués. Podremos sumergirnos en esta experiencia musical este viernes 25 de enero a las 9 de la noche en el Gran Teatro de Cáceres. La entradas pueden comprarse en la taquilla del teatro por tan sólo 10 y 12 euros.

Arturo Fernández

Traslado mercadillo

En Cáceres siguen a vueltas con su mercadillo de los miércoles. Los vendedores han reunido más de 3000 firmas para su traslado y piden al ayuntamiento que se tome una decisión lo antes posible porque, aseguran, que en su actual ubicación el mercado franco está muriendo. 

Esta semana se cumple un año desde que el mercadillo de los miércoles fuera trasladado las Vegas del Mocho, en la zona de la Mejostilla. Los comerciantes aseguran que desde que se produjo el cambio de ubicación, las ventas han bajado hasta un 70% y que la situación es insostenible. Ya han reunido más de 3000 firmas a favor del traslado y mañana miércoles, a primera hora, los comerciantes volverán a reunirse para concretar las medidas de protesta que van a llevar a cabo en las próximas semanas, ante la falta de respuesta por parte del ayuntamiento. José Morán es el portavoz de los comerciantes:

Ahora surge un nuevo problema, y es que los vecinos de Maltravieso, barrio donde se pretende trasladar el mercadillo, también han reunido firmas, pero en contra, ya no quieren que el mercadillo se instale allí alegando que es una actividad que genera ruido y suciedad, a lo que contestan:

José Morán asegura incluso que estarían dispuestos a realizar esta limpieza ellos mismos o a pagar a alguna asociación benéfica por el servicio y cree que se exagera, ya que el mercado es sólo una vez cada 7 días, presta un gran servicio a la sociedad y además da empleo a más de 500 personas.

Arturo Fernández

Premio Escolar Periodismo

La Asociación de la Prensa de Cáceres organiza por segundo año el Premio Escolar de Periodismo "Fernando García Morales", un certamen que premia los trabajos escritos de alumnos de secundaria. Como novedad, este año el concurso se extiende a toda la provincia.

La alcaldesa, Elena Nevado, y el diputado de cultura Eduardo Villaverde, han presentado la 2ª edición del Premio Escolar de Periodismo "Fernando García Morales" que organiza la Asociación de la Prensa de Cáceres. Este certamen está dedicado a la memoria del periodista cacereño fallecido hace apenas 2 años y premia los trabajos escritos en forma de noticia, entrevista o reportaje que versen sobre algún tema que el alumno considere de interés para su localidad. La novedad de esta segunda edición es que podrán presentarse alumnos de toda la provincia. Elena Nevado:

En este concurso puede participar cualquier alumno de educación secundaria, de los cursos 3º y 4º de la ESO, de cualquier centro de la región. Habrá 3 premios  para los mejores trabajos que consistirán en un lote de libros y material escolar valorado en 300, 200 y 100 euros.

Arturo Fernández

Daños temporal

En Cáceres también se han dejado sentir los efectos del temporal. Los daños más importantes se han producido en un edificio, que ha provocado el corte de una céntrica avenida, y la caìda de una de las torretas del estadio de fútbol Príncipe Felipe.

El servicio de Bomberos de Cáceres tuvo que realizar más de 20 salidas durante el pasado fin de semana. La mayor parte de las incidencias se produjo en la madrugada del sábado especialmente por desprendimientos de fachadas o caídas de árboles y señales. Uno de los sucesos de mayor relevancia tuvo lugar en un edificio de viviendas de 10 plantas de la céntrica Avenida Vírgen de Guadalupe cuando parte de su revestimiento y cubierta exterior se vino abajo, precipitando a la calzada algunas piezas y placas de metal. Escuchamos a Juan Pastor, jefe de guardia de los bomberos de Cáceres:

El tramo afectado de la avenida permanece cortado desde la tarde del sábado tanto a peatones como al tráfico y desde esta mañana los técnicos y operarios están trabajando en el lugar para poder rabrir el carril lo antes posible.
La alcaldesa, Elena Nevado, también ha hecho un balance del fin de semana:

Además, una de las torretas de iluminación del estadio de fútbol Príncipe Felipe fue derribada por las fuertes rachas de viento y también se han visto afectados y parcialmente derribados los muros exteriores de los Campos de fútbol de la Federación.

Arturo Fernández
 

viernes, 18 de enero de 2013

Agenda finde 18ENE


Fin de semana muy completo en Cáceres donde podemos disfrutar de varios conciertos, participar en una ruta solidaria, darnos una vuelta por un mercado de trueque y hasta ir de romería. Nos acerca la agenda del fin de semana ARTURO FERNÁNDEZ, hola Arturo...

Buenas tardes Juan Carlos. En Cáceres empezamos el fin de semana con un poco de canción romántica francesa que casi suena a ópera, escucha...

La Orquesta de Extremadura interpretará "Las noches de verano", de Hector Berlioz y la "Sinfonía en Do Mayor" de Paul Dukas. La cita será dirigida por Álvaro Alviach y contará con la actuación de la soprano Isabel Monar. Será esta tarde a las 8 y media en el Gran Teatro. La entrada, 18 euros.
Además, mañana sábado, el Club Deportivo "La Vereina" organiza por segundo año consecutivo la Ruta Solidaria de senderismo por varias zonas de la ciudad. Comenzará a las 10 y media de la mañana en el bar El Montaito, frente al Hospital San Pedro de Alcántara. Nacho Lucero, presidente del club, nos desvela los 10 kilómetros del recorrido:

También el sábado pordemos darnos una vuelta por la Sala Cabeza-Pájaro, en la Plaza de San Juan, donde se celebrará el mercado de trueque en el que los participantes podrán intercambiar prendas y objetos de manera gratuita. Una original iniciativa destinada a todos los públicos.
Y ya por la noche... escucha

Después de actuar en Badajoz esta noche, mañana sábado El trío Los Panchos llega al Gran Treatro de Cáceres para dar un repaso a las baladas y los boleros clásicos, como este mítico Si tú me dices ven, que está sonando. La cita, a las 8 y media y las entradas se pueden comprar en la taquilla del teatro por 20 y 25 euros. Pero si preferis el pop la Sala Boogaloo continúa organizando su ciclo de conciertos temáticos y en esta ocasión se hará un repaso a las canciones pop de la mano de varias bandas locales. Será también el sábado, a las 11 de le noche.

Y para terminar el fin de semana nos vamos de romería. El Paseo Alto de Cáceres celebra su tradicional romeria de los Santos Mártires, San Fabian y San Sebastián. Los que allí se acerquen podrán disfrutar de las típicas roscas y coquillos o de las tapas de patatera con el vino de pitarra por tan sólo 1 euro. Paquita Franco, mayordoma de esta fiesta desde hace 33 años ha decidido mantener los precios:

Como ves, Juan Carlos, otro fin de semana más cargado de actividades muy diversas, aunque parece que el tiempo no vaya a acompañar mucho en esta ocasión. Un abrazo desde Cáceres.

Arturo Fernández


Junta Gob Local 18ENE


En Cáceres hoy se ha reunido la junta de gobierno local donde se ha dado a conocer, entre otras cosas, que la ciudad será la sede de las Terceras Jornadas de Accesibilidad y Patrimonio. 

Tras haber recibido hace apenas 10 días el premio Reina Sofía de accesibilidad 2012, El grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España ha decidido que sea la capital careña la sede de las terceras jornadas de accesibilidad y patrimonio. Este evento se desarrollará durante 2 ó 3 días de esta primavera y contará con una ayuda de 40.000 euros del Ministerio de Cultura. Escuchamos a Valentín Pacheco, portavoz de la junta de gobierno:

En otro órden de cosas, se ha acordado recepcionar las obras de saneamiento por valor de 40.000 euros realizadas en la carretera EX-202 que afectaban al instituto Al-Cáceres.

También, desde el ayuntamiento, han señalado que el inicio de las obras del tan esperado vial de la urbanización Cáceres El Viejo es inminente y que los trabajos comenzarán en los próximos días.

Arturo Fernández


Expedición El Salvador


El pasado mes de noviembre los miembros de Cáritas Miajadas viajaron hasta El Salvador, como vienen haciendo cada 2 años, donde supervisan los proyectos que se financian con el dinero que aquí se recauda. Este año, por primera vez, un grupo de 10 agricultores se ha sumado a la expedición. Nuestro compañero ARTURO FERNÁNDEZ nos lleva hasta el corazón de esta aventura.

"Una pobreza que hiere los ojos. Gente que no tiene casi nada pero lo tiene todo". Son las palabras de Enrique Gómez, párroco de Miajadas, cuando hace balance de las expediciones que realiza cada 2 años a El Salvador, un pequeño país en América Central en el que casi la mitad de la población vive por debajo del umbral de la pobreza. En la última expedición de Cáritas-Miajadas, particpó un grupo de 10 agricultores con el objetivo de conocer y contrastar las agriculturas de ambas regiones. Escuchamos al párroco:

En estas expediciones son los que van a ayudar los que al final más reciben. Todos ellos vuelven con las maletas llenas cautivados por la riqueza del pueblo salvadoreño:

Una experiencia muy dura pero que merece la pena vivir y que, Damián Bohollo, uno de los 10 agricultores que viajó a El Salvador volvería a revivir sin dudar:

La situación de El Salvador es desgarradora, ya no sólo por la pobreza extrema, si no por la distribución de las tierras, en manos de unos pocos, lo que impide el desarrollo del país:

Estas expediciones se vienen realizando cada 2 años desde  1996, pero en esta ocasión el viaje parece haber calado más hondo que ninguno para el párroco:

El próximo mes expondrán sus vivencias en una mesa redonda que celebra Cáritas en Miajadas y ya están organizando una exposición audiovisual de las 3 semanas de viaje para dar a conocer la realidad del país, la labor que realiza Cáritas, los amigos allí ganados y también para animar a todos los que la visiten a participar e implicarse en este tipo de proyectos tan enriquecedores para unos y para otros.


Arturo Fernández
   

Matrimonios fraudulentos

En Cáceres se ha desarticulado un grupo organizado que se dedicaba a celebrar matrimonios fraudulentos entre españoles y mujeres marroquíes para obtener la Tarjeta de Residencia. 

La Policía Nacional ha detenido a 4 personas por su presunta autoría de un delito de favorecimiento de la inmigración ilegal. La investigación comenzó a raíz del incremento de las solicitudes de las Tarjetas de residencia europeas que habían aumentado en un 20%.

El modus operandi de este grupo, dirigido por una mujer marroquí, consistía en captar a ciudadanas marroquíes que pagaban a la organización un total de 2000 euros para obtener contratos de trabajo y nóminas falsas que justificaban sus medios de vida para solicitar la Tarjeta Familiar de ciudadano de la Unión Europea.

Tras la celebración del matrimonio el grupo procedía a solicitar la nulidad del mismo para poder volver a casar al mismo ciudadano español con otra mujer marroquí.

Arturo Fernández

Cierre Antiguo Atrio

Parece que en Cáceres la crisis también hace mella en la alta cocina donde el Restaurante "El Antiguo" del paseo de Cánovas, el que fuera en su día "El Atrio", ha decidido cerrar sus puertas.

El restaurante Atrio abrió sus puertas hace años en el céntrico Paseo de Cánovas capitaneado por el prestigioso chef Toño Pérez. Un lugar de encuentro para los amantes de la buena mesa y del buen vino que pronto conoció la fama al ser galardonado con numerosos premios de la crítica culinaria, entre los que se encuentran la doble estrella Michelín, lo que lo convierte en el único restaurante de toda la región poseedor de esta mención. Hace apenas 2 años se inauguró el Restaurante-Hotel Atrio, de 5 estrellas, en pleno corazón histórico de la ciudad, en la Plaza de San Mateo, y el restaurante original fue traspasado y rebautizado como "El Antiguo", aunque los cacereños lo conocen popularmente como Antiguo Atrio. Ahora, pese a haber sido el germen del reconocimiento nacional e internacional de la cocina extremeña, el local echa el cierre.

 Este cierre quizás sea solamente temporal ya que el propietario se plantea reinventar el negocio y convertirlo en una cervecería o un bar de tapas.

Arturo Fernández

martes, 15 de enero de 2013

Romería Santos Mártires 20ENE

Este domingo se celebra en Cáceres la Romería de los Santos Mártires, la primera gran fiesta del año en la ciudad, que se ha consolidado ya como una gran tradición. 
 
Como cada año, con esta romería se incicia el calendario de fiestas y festejos de la ciudad, al que seguirán muy pornto las Candeles o San Blas. La Romería de los Santos Mártires, San Fabián y San Sebastián, se celebrará este domingo, 20 de enero, durante todo el día en el Paseo Alto. Juanita Franco, mayordoma de la fiesta desde hace 33 años, se acuerda de los que peor lo están pasando en estos tiempos por lo que se ha decidido mantener los precios:
 
Este año se van a poner a la venta 3000 roscas y 100 kilos de patatera, además de otros dulces como coquillos y tapas con su correspondiente cerveza o vino de la tierra que los que se acerquen podran degustar por tan sólo 1 euro. La cita será amenizada con la múscia de la Banda Municipal y además se invita a todos los cacereños a acercarse con el traje de campuza. La recaudación de este día será donada a Cáritas y a la Asociación ACISJF.

Arturo Fernández

Balance Museo Provincial Cáceres

El Museo Provicial de Cáceres cerró el año 2012 con cifras muy alagüeñas tras 2 años en los que el número de visitantes había descendido. ARTURO FERNÁNDEZ nos acerca los datos y estadísticas del pasado año.
 
Casi 160.000 personas pasaron el año pasado por el Museo de Cáceres, un 3% más que en 2011, cifras que vuelven a dar al museo el volumen de visitantes de los años 2008 y 2009 tras 2 años consecutivos de descenso de usuarios. Los meses en los que el museo recibió mayor afluencia de público fueron abril y octubre y los que menos, enero y febrero. Así mismo, los días de mayor concurrencia fueron  viernes y sábados especialmente en la franja horaria de 12 a 2. Respecto a la procedencia de los visitantes, un 88% españoles, sobre todo extremeños, madrileños y andaluces; y un 12% de público extranjero, en su mayoría europeo como franceses, portugueses, ingleses e italianos, aunque también hubo argentinos, brasileños y japoneses. Juan Manuel Baladés Sierra es el director del museo:


Las exposiciones más visitadas fueron "Mujeres; tipos y estereotipos", de José Ortiz Echagüe y "A tourist in your mind", del extremeño Alberto Marcos. Desde el museo se muestran muy satisfechos con estos datos y esperan que las cifras para este 2013 se mantengan en incluso se superen y ya desvelan algunos eventos del nuevo calendario, como la Exposición de la Fundación Coca-Cola que se acaba de inaugurar.

Arturo Fernández

Premio "Mejora tu escuela pública"

El colegio Gabriel y Galán de Cáceres ha sido uno de los 8 centros de educación premiados a nivel nacional por sus buenas prácticas durante el pasado curso escolar.
 
 El colegio público Gabriel y Galán de Cáceres puede presumir de ser el único centro extremeño que ha sido premiado en la tercera edición del "Concurso de buenas prácticas", organizado por la asociación Mejora tu escuela pública. Esta asociación, en colaboración con la Obra Social La Caixa, premia los trabajos, proyectos o experiencias pedagógicas que fomentan la convivencia, la implicación de toda la comunidad educativa, las habilidades sociales o el trabajo en equipo. Todo ello ha sido gracias al proyecto titulado "El bosque de las emociones". Esther Luis, coordinadora de la biblioteca y miembro del proyecto nos lo explica:

Entre alumnos y profesores, crearon un gran árbol de papel en el que pegaban a modo de ojas un código de cortesía y buena conducta, relatos, poesías y emociones. Por todo ello, el colegio ha sido distinguido con la mención de honor de este concurso. Todo un ejemplo de innovación en las aulas del que tomar buena nota este curso.

Arturo Fernández

viernes, 11 de enero de 2013

Agenda finde 11ENERO


Nos vamos hasta Cáceres, donde este fin de semana tenemos propuestas teatrales, un concierto benéfico de UNICEF y numerosas exposiciones que van a ser protagonistas durante las próximas semanas en la ciudad. Nos aceca la agenda cacereña ARTURO FERNÁNDEZ, buenas tardes...

Buenas tardes Juan Carlos. Como bien dices este fin de semana está cargado de exposiciones en Cáceres. Las hay para todos los gustos pero empezamos, si te parece, con la que acoge la que acoge, desde ayer, la Fundación Mercedes Calles.

La Fundación Mercedes Calles-Carlos Ballestero ha reunido las piezas más importantes y representativas del patrimonio artístico de la Diócesis Coria-Cáceres. Esculturas, pinturas, piezas de platería, libros y documentos escritos como bulas papales, privilegios reales o cantorales. Todas las obras han sido restauradas recientemente y algunas son de especial valor patrimonial por su antigüedad, que se remonta hasta el siglo 13Luis Acha, director de la fundación nos invita a visitar la muestra:

Otra de las exposiciones más curiosas es la que se acaba de inaugurar en el Palacio de la Isla sobre la Madre Teresa de Calcuta. Un total de 2500 kilos de material que se reparten por el espacio expositivo, como fotografías, documentos manuscritos, algunos de sus efectos personales, una sección audiovisual en la que se podrá escuchar su voz e incluso una reprodución de su dormitorio.

También se inauguran la exposición "África, nombre de mujer", en el palacio de las Cigüeñas, que muestra la vida de la mujer africana  y "Flota", una exposicion de Loren, ilustrador y cuentista que ha realizado 15 ilustraciones inspirado en 15 canciones pop-rock alternativas de artistas como Brian Eno, Can o Spacemen 3. Una muestra algo psicodélica que podemos descubrir en el café Carpe Diem.

Además, hoy podemos ir al teatro por tan sólo 3 euros. "Vamos a escuchar mentiras" es una farsa que se representa en el la Sala Dos, del Gran Teatro esta noche a las 8 y media. Y también esta noche, a las 10 y media, podremos disfrutar de un homenaje a los clásicos del rock en la sala Boogaloo de la mano del grupo "Three in the kictchen". La entrada es gratuita.

Y cerramos el fin de semana con concierto en beneficio de UNICEF. Una gala organizada por la fundación Extremeña de Música y Artes escénicas de Cáceres y que contará con la actuación de Jorge Luengo, campeón de magia del mundo. Antonio Luis Suárez, presidente de la fundación nos habla del concierto:

Será mañana, también en el Gran Teatro, a las 8 de la tarde. Las entradas, 5 y 10 euros.
Como ves, Juan Carlos, actividades para el disfrute de todos. Un abrazo.

Arturo Fernández

Junta Gob. Local 11ENERO

En Cáceres la Junta de Gobierno Local convoca 2 plazas de letrado, se impulsa el catálogo de caminos públicos y ya se conoce la ubicación de la primera estación de medición sonora. 

El pasado mes el ayuntamiento convocó 2 plazas de letrado. Ahora, tras su publicación en el último boletín oficial de Cáceres el pasado miércoles, los interesados disponen de 20 días naturales para inscribirse y concurrir a la oposición libre. Como requisito, poseer nacionalidad española o de cualquier páis de la Unión Europea además de las correspondientes titulaciones. Habrá 2 fases, una de oposición y otra de concurso, donde se tendrá en cuenta la formación y la experiencia profesional.

Además se ha decidido retomar la tramitación del informe de caminos públicos de la ciudad, que ya realizó la Junta de Extremadura y que llevaba paralizado desde el año 2005 al no contar con la aprobación del ayuntamiento. Escuchamos a Valentín Pacheco, portavoz de la junta:

Y también se ha dado a conocer la posible ubicación de la estación de intemperie que medirá el nivel sonoro del tráfico en la ciudad. Se instalará en la rotonda frente a la estación de RENFE y se baraja la posibilidad de contar con más estaciones de este tipo en los próximos meses.

Arturo Fernández

Exposición Diócesis Coria-Cáceres

La Fundación Mercedes Calles de Cáceres arranca el año con una nueva exposición que recoge el patrimonio artístico de la Diócesis de Coria-Cáceres. Esculturas, pinturas, libros y un sin fin de obras que el Obispo inauguró anoche mismo y que ya ha visitado nuestro compañero.

La Fundación Mercedes Calles-Carlos Ballestero ha reunido las piezas más importantes y representativas que se encuentran repartidas por las distintas iglesias y parroquias de la Diócesis Coria-Cáceres para organizar esta exposición que pretende dar a conocer el rico patrimonio artístico presente en la región. Luis Acha es el director de la fundación:

La idea de esta exposición surgió coincidiendo con el año jubilar de la Catedral de Coria que acaba de terminar. La muestra se divide en 3 grandes bloques; por un lado encontramos pinturas y esculturas de los siglos 13 a 17, azulejos y piezas de orfebrería:

También se exponen libros y documentos escritos del archivo de la Catedral de Coria que han sido restaurados recientemente en el Instituto Nacional del Patrimonio Histórico:

Algunos de estos documentos escritos son de especial importancia por su antigüedad, como un privilegio del siglo 12; así lo cuenta Florencio Javier García, catedrático de historia del arte y comisario de la exposición:

El último bloque lo compone un conjunto de paneles informativos que muestran fotografías de las fachadas y los retablos más significativos de los templos de la Diócesis y otras obras que no se han podido transladar a la sala de exposiciones.
Un total de 100 obras, todas restauradas para poder mostrar a cacereños y visitantes el patrimonio regional en su máximo esplendor:

La muestra puede visitarse de lunes a sábado en horario de mañana y tarde y los domingos hasta las 2. Permanecerá abierta hasta el próximo 10 de febrero en la sede de la fundación, en el Palacio de los Becerra, en la plaza de San Jorge. La entrada, como siempre, es gratuita.

Arturo Fernández

Tránsfuga PSOE

Difícil situación política la que está atravesando el ayuntamiento de Villanueva de la Sierra, en la comarca de Gata, después de que un concejal tránsfuga del PSOE empezara a pactar con la oposición.

El PSOE ganó por mayoría absoluta las pasadas elecciones municipales con 4 concejales frente a los 3 del PP; ahora uno de los concejales socialista se ha pasado al grupo mixto y pacta con el grupo popular lo que les da la mayoría. Francisco Javier Simón es el alcalde de Villanueva de la Sierra:

El PP, con el apoyo del tránsfuga, ha rechazado los presupuestos de 2013 e incluso le ha retirado el sueldo al alctual alcalde. Carlos Labrador, Secretario de Política Municipal del PSOE de Cáceres, invita al grupo popular a reflexionar:

La posible pretensión del tránsfuga es la de, junto con el PP, presentar una moción de censura al alcade, lo cual prohibe Ley de Transfuguismo al poseer el PSOE la mayoría absoluta.

Arturo Fernández