En Cáceres se ha
puesto en marcha el proyecto "De niños para niños". Se trata de un disco
solidario que pretende provomer y dar a conocer los derechos fundamentales de la
infancia.
Con motivo del 25 aniversario de
la Convención de los Derechos del Niño, la parroquia de Guadalupe planteó
esta iniciativa de disco solidario al grupo cacereño Los Niños de los
Ojos Rojos. La original idea ha consistido en convertir los 10 derechos
fundamentales de los niños en 10 historias contadas como si fueran cuentos, con
música y letra y que contarán con colaboraciones especiales de Kiko
Veneno, Celtas Cortos o Poncho K entre otros. Tino Escribano, es el
párroco:
El próximo miércoles 26 de diciembre presentarán el proyecto y el anticipo
del disco en el Gran Teatro de Cáceres a través de un concierto
especial. Será a las 6 de la tarde y la entrada 5 euros, con disco incluído.
Arturo Fernández
viernes, 21 de diciembre de 2012
Agenda Finde 21D
Fin de semana muy navideño también en Cáceres donde la
protagonista va a ser la musica. Nos lo cuenta todo ARTURO FERNANDEZ, buenas
tardes ARTURO
Muy buenas tardes Juan Carlos y digo muy buenas porque por fin, se nos echó encima la Navidad.
Como no podía ser de otra forma, la agenda cacereña para este fin de semana está cargada de Navidad. Y qué mejor forma para emepzar a empaparse del espíritu navideño que con el cálido arropo de los villancicos. La compañía lírica extremeña organiza un recital con las canciones navideñas más populares esta misma tarde, a las 8 y media en la Sala Capitol. Paquita García es directora de la lírica:
¡Y esta semana Cáceres está siendo tomada por los payasos! Ya han visitado colegios, institutos y hasta se han dejado ver por mercadillo. Mañana sábado habrá un pasacalles a la 1 y media que irá desde el Paseo de Cánovas a la Plaza Mayor y ya por la tarde, a las 6 y media, todos ellos se van a dar cita en el Gran Teatro en la gran gala de Payasos Sin Fronteras. Un espectáculo de circo, humor, música y muchos payasos que contará con compañias venidas de toda extremadura. La entrada 4 ó 6 euros y la recaudación se destina a las expediciones que realiza esta ONG española para llevar sonrisas a los niños del mundo que se encuentran en zonas de conflicto y exclusión. José Antonio Maestro es representande de la ONG Payasos sin Fronteras en Extremadura:
También el sábado, habrá un concierto de corales en la Iglesia de la Preciosa Sangre. Será a las 7 y media y la entrada es gratuita hasta completar el aforo.
Y terminamos el fin de semana con un gran espectáculo que mezcla música, imaginación y poesía. Hablamos del musical El Principito, que hará que los niños aprendan a mirar las cosas con un poco más de profundidad y los mayores vuelvan a ser niños otra vez. Será en el Gran Teatro de Cáceres a las 12 y media; las entradas 10 y 14 euros.
Además, ya están abiertos todos los belenes y nacimientos de la ciudad, se inicia el campamento urbano para los más pequeños y la pista de hielo de la Plaza Mayor sigue esperando
Y aunque la navidad no sea muy blanca en Cáceres, sí que se presenta cargada de actividades, así que salgan a cantar, a reír, a patinar y a vivir la magia de estas fechas, que buena falta nos hace. Desde aquí, os deseamos, te deseo Juan Carlos, felices fiestas a todos. Un saludo y ¡hasta el año que viene!.
Arturo Fernández
Muy buenas tardes Juan Carlos y digo muy buenas porque por fin, se nos echó encima la Navidad.
Como no podía ser de otra forma, la agenda cacereña para este fin de semana está cargada de Navidad. Y qué mejor forma para emepzar a empaparse del espíritu navideño que con el cálido arropo de los villancicos. La compañía lírica extremeña organiza un recital con las canciones navideñas más populares esta misma tarde, a las 8 y media en la Sala Capitol. Paquita García es directora de la lírica:
¡Y esta semana Cáceres está siendo tomada por los payasos! Ya han visitado colegios, institutos y hasta se han dejado ver por mercadillo. Mañana sábado habrá un pasacalles a la 1 y media que irá desde el Paseo de Cánovas a la Plaza Mayor y ya por la tarde, a las 6 y media, todos ellos se van a dar cita en el Gran Teatro en la gran gala de Payasos Sin Fronteras. Un espectáculo de circo, humor, música y muchos payasos que contará con compañias venidas de toda extremadura. La entrada 4 ó 6 euros y la recaudación se destina a las expediciones que realiza esta ONG española para llevar sonrisas a los niños del mundo que se encuentran en zonas de conflicto y exclusión. José Antonio Maestro es representande de la ONG Payasos sin Fronteras en Extremadura:
También el sábado, habrá un concierto de corales en la Iglesia de la Preciosa Sangre. Será a las 7 y media y la entrada es gratuita hasta completar el aforo.
Y terminamos el fin de semana con un gran espectáculo que mezcla música, imaginación y poesía. Hablamos del musical El Principito, que hará que los niños aprendan a mirar las cosas con un poco más de profundidad y los mayores vuelvan a ser niños otra vez. Será en el Gran Teatro de Cáceres a las 12 y media; las entradas 10 y 14 euros.
Además, ya están abiertos todos los belenes y nacimientos de la ciudad, se inicia el campamento urbano para los más pequeños y la pista de hielo de la Plaza Mayor sigue esperando
Y aunque la navidad no sea muy blanca en Cáceres, sí que se presenta cargada de actividades, así que salgan a cantar, a reír, a patinar y a vivir la magia de estas fechas, que buena falta nos hace. Desde aquí, os deseamos, te deseo Juan Carlos, felices fiestas a todos. Un saludo y ¡hasta el año que viene!.
Arturo Fernández
Junta Gobierno Local 21D
En Cáceres, como cada viernes, la junta de gobierno local se ha
reunido esta mañana para tratar temas como la legalidad del Residencial
Universidad, el apuesto por las nuevas tecnologías o la instalación de una
estación de medición acústica
Los vecinos del Residencial Universidad pueden por fin empezar a respirar tranquilos, y es que el Tribunal Superior de Justicia extremeño ha desestimado la demanda de la empresa recurrente que señalaba la ilegalidad del residencial. El TSJ estima que la demanda se produjo después de que entrara en vigor el Plan General de Reordenación Urbana que calificaba los terrenos y la obra como legales. Escuchamos a Valentín Pacheco, portavoz de la junta de gobierno:
En otro órden de cosas, desde el ayuntamiento siguen apostando por las nuevas tecnologías y van a poner en marcha un proyecto piloto de domótica en el edificio Embarcadero. Con esta iniciativa se persigue el ahorro y la eficiencia energética a traves de sistemas de iluminación mediante sensores de movimiento, o sistemas inteligentes de calefacción y aire acondiconado. Señalan que si el proyecto resulta exitoso se podría poner en marcha en otros edificios públicos.
Además, se ha anunciado la instalación de una estación de medición sonora para estudiar el nivel de ruidos en la ciudad y también se convocan 2 plazas de letrados para la Diputación, que ahorrará alrededor de 350.000 euros en costes de contratación externa.
Arturo Fernández
Los vecinos del Residencial Universidad pueden por fin empezar a respirar tranquilos, y es que el Tribunal Superior de Justicia extremeño ha desestimado la demanda de la empresa recurrente que señalaba la ilegalidad del residencial. El TSJ estima que la demanda se produjo después de que entrara en vigor el Plan General de Reordenación Urbana que calificaba los terrenos y la obra como legales. Escuchamos a Valentín Pacheco, portavoz de la junta de gobierno:
En otro órden de cosas, desde el ayuntamiento siguen apostando por las nuevas tecnologías y van a poner en marcha un proyecto piloto de domótica en el edificio Embarcadero. Con esta iniciativa se persigue el ahorro y la eficiencia energética a traves de sistemas de iluminación mediante sensores de movimiento, o sistemas inteligentes de calefacción y aire acondiconado. Señalan que si el proyecto resulta exitoso se podría poner en marcha en otros edificios públicos.
Además, se ha anunciado la instalación de una estación de medición sonora para estudiar el nivel de ruidos en la ciudad y también se convocan 2 plazas de letrados para la Diputación, que ahorrará alrededor de 350.000 euros en costes de contratación externa.
Arturo Fernández
Fin del Mundo
Como saben hoy es 21 de diciembre, un día que muchos predicen
apocalíptico. Pero si realemnte el mundo terminara hoy ustedes ¿qué harían este
último día?. Nuestro compañero ARTURO FERNANDEZ ha salido a la calle para
preguntarle a los oyentes:
Bueno pues ya es oficialmente, desde que nos hemos levantao esta mañana, 21 de diciembre, día del supuesto fin del mundo, pero de momento: nada..., será porque aún es muy temprano. En lo que tarda en llegar, hemos cogido el micrófono para salir a la calle y preguntarle a la gente qué haría hoy si el mundo terminara. La tónica general: reunirse con familias y amigos y pegarse una buena comilona: algo muy nuestro. Pero hay para todos los gustos, escuchen:
De acuerdo, el fin del mundo es hoy pero.. ¿a qué hora? Lo digo más que nada para que nos esperen, que los españoles tenemos fama de ser "algo" impuntuales" y lo mismo llegamos tarde... Así que júntense con sus familias y seres queridos para comer o cenar y si llega pues bien y, si no, al menos el buen rato con los nuestros no nos lo quita nadie.
Arturo Fernández
Bueno pues ya es oficialmente, desde que nos hemos levantao esta mañana, 21 de diciembre, día del supuesto fin del mundo, pero de momento: nada..., será porque aún es muy temprano. En lo que tarda en llegar, hemos cogido el micrófono para salir a la calle y preguntarle a la gente qué haría hoy si el mundo terminara. La tónica general: reunirse con familias y amigos y pegarse una buena comilona: algo muy nuestro. Pero hay para todos los gustos, escuchen:
De acuerdo, el fin del mundo es hoy pero.. ¿a qué hora? Lo digo más que nada para que nos esperen, que los españoles tenemos fama de ser "algo" impuntuales" y lo mismo llegamos tarde... Así que júntense con sus familias y seres queridos para comer o cenar y si llega pues bien y, si no, al menos el buen rato con los nuestros no nos lo quita nadie.
Arturo Fernández
Campaña Comercio Seguro
Esta semana se ha puesto en marcha el Plan Comercio Seguro, una
operación especial de la Policía para reforzar la seguridad de las zonas
comerciales durante la campaña de Navidad, dirigida tanto a comerciantes como a
consumidores.
Tras reunirse con las asociaciones de comerciantes y a las empresas de seguridad, la Policía ha puesto en marcha esta operación especial para evitar el aumento de los robos tanto en establecimientos como en las calles durante estas fechas. Escuchamos los consejos para comerciantes de Mari Ángeles Jimenez, portavoz de la jefatura superior de Policía de Extremadura:
Desde la Jefatura de Policía se aconseja a clientes y consumidores tener controlados sus objetos personales, pagar con tarjeta y prestar atención al cambio:
La opercaión se extenderá hasta el día 8 de enero en las zonas comerciales más importantes y frecuentadas de las grandes ciudades.
Arturo Fernández
Tras reunirse con las asociaciones de comerciantes y a las empresas de seguridad, la Policía ha puesto en marcha esta operación especial para evitar el aumento de los robos tanto en establecimientos como en las calles durante estas fechas. Escuchamos los consejos para comerciantes de Mari Ángeles Jimenez, portavoz de la jefatura superior de Policía de Extremadura:
Desde la Jefatura de Policía se aconseja a clientes y consumidores tener controlados sus objetos personales, pagar con tarjeta y prestar atención al cambio:
La opercaión se extenderá hasta el día 8 de enero en las zonas comerciales más importantes y frecuentadas de las grandes ciudades.
Arturo Fernández
Campaña Navidad Cáritas
Cáritas Extremadura presenta su campaña de
Navidad en la que apuesta por el trabajo como motor de desarrollo social y
personal. Además, su centro de orientación laboral desvela la memoria de empleo
del año 2011 y desde la organización hacen balance del año que termina.
"Vive sencillamente para que otros, sencillamente, puedan vivir". Es el lema de su campaña institucional para 2013 que pretende sensibilizar a la población para que se solidaricen con los que menos tienen y se abandone el modelo de vida consumista. Además, se han dado a conocen los datos oficiales del año 2011 de su centro de orientación laboral, donde el perfil predominante fue el de mujer de entre 25 y 45 años con bajo nivel de formación. En total se atendió a 1641 personas de las cuales un 12% encontraron un puesto de trabajo gracias a la organización. También, hacen balance del año que termina señalando que el perfil de demandante de ayuda ha cambiado debido a la situación de crisis actual. Escuchamos a María Pacheco, coordinadora regional de empleo de Cáritas.
A través de su programa de empleo, Cáritas desarrolla acciones de acogida, información y orientación laboral así como acciones formativas y de intermediación con las empresas para ayudar a todos aquellos se encuentren en situaciones difíciles.
Arturo Fernández
"Vive sencillamente para que otros, sencillamente, puedan vivir". Es el lema de su campaña institucional para 2013 que pretende sensibilizar a la población para que se solidaricen con los que menos tienen y se abandone el modelo de vida consumista. Además, se han dado a conocen los datos oficiales del año 2011 de su centro de orientación laboral, donde el perfil predominante fue el de mujer de entre 25 y 45 años con bajo nivel de formación. En total se atendió a 1641 personas de las cuales un 12% encontraron un puesto de trabajo gracias a la organización. También, hacen balance del año que termina señalando que el perfil de demandante de ayuda ha cambiado debido a la situación de crisis actual. Escuchamos a María Pacheco, coordinadora regional de empleo de Cáritas.
A través de su programa de empleo, Cáritas desarrolla acciones de acogida, información y orientación laboral así como acciones formativas y de intermediación con las empresas para ayudar a todos aquellos se encuentren en situaciones difíciles.
Arturo Fernández
martes, 18 de diciembre de 2012
Corte agua Aldea Moret y Junquillo
Ya se ha restablecido por completo el servicio de agua en las barriadas cacereñas de Aldea Moret y El Junquillo después de que algunos vecinos hayan pasado hasta 2 días sin agua.
La avería se produjo en la tarde-noche del sábado en el depósito del Cerro de los Pinos que abastece a los barrios de Aldea Moret y El Junquillo. Casi la totalidad de ambas barriadas amanecía el domingo sin agua y algunos vecinos no recuperaban el servicio hasta la noche de ayer. Se trató de un problema en el sistema de control del depósito que lo vació por completo. David Bachiller, director técnico de Acciona, compañía que gestiona el servicio de agua en la ciudad, explica lo sucedido:
Se calcula que la incidencia afectó a cerca de 1700 vecinos y, aunque el servicio ya está completamente restablecido, los problemas con el suministro y la presión del agua en Aldea Moret vienen siendo habituales sobre todo durante los últimos años como señala el presidente de la asociación de vecinos de Santa Lucía, Juan José Merchán:
El presidente vecinal ha mostrado su descontento ya que ni desde la compañía Acciona ni desde el propio ayuntamiento se han puesto en contacto con los vecinos para explicar lo sucedido.
Arturo Fernández
lunes, 17 de diciembre de 2012
Gala Payasos Sin Fronteras
Este sábado 22 de diciembre se celebra en Cáceres la gala de
Payasos Sin Fronteras. Una iniciativa que celebra ya su sexta edición
en la región y que tiene como objetivo recaudar fondos para poder
seguir llevando la risa a niños de todo el mundo.
Esta semana los payasos toman la ciudad de Cáceres. Estarán presentes en colegios, institutos, en talleres, exposiciones fotográficas, por las calles del centro de la ciudad y hasta en el mercadillo. Todos ellos se darán cita el sábado en la gran gala de payasos sin fronteras, una ONG española que, a través de sus expediciones, intenta llevar la risa a zonas en conflicto o exclusión para ayudar a mejor la situación de la población. José Antonio Maestro, miembro de la compañia ASAKO y representante de Payasos Sin Fronteras en Extremadura, acaba de lellgar de un campamento de refugiados sirios en el norte de Jordania, donde han estado repartiendo sonrisas durante 3 semanas con el humor como idioma universal:
Compañías venidas de todos los puntos de la región, como Los Apretacocretas, Zaragata, Circobaya, o los cacereños Escalera de Tijera actuarán este sábado a las 6 y media de la tarde en el Gran Teatro de Cáceres. Las entradas tienen un precio de 4 euros para niños y 6 euros para adultos. Sin duda, una dosis de humor muy necesaria y recomendable para todos aquellos que anden escasos de alegrías esta Navidad; y qué mejor forma de hacerlo que colaborando con el precio de la entrada para que estos simpáticos payasos puedan seguir repartiendo sonrisas por el mundo.

Arturo Fernández
Esta semana los payasos toman la ciudad de Cáceres. Estarán presentes en colegios, institutos, en talleres, exposiciones fotográficas, por las calles del centro de la ciudad y hasta en el mercadillo. Todos ellos se darán cita el sábado en la gran gala de payasos sin fronteras, una ONG española que, a través de sus expediciones, intenta llevar la risa a zonas en conflicto o exclusión para ayudar a mejor la situación de la población. José Antonio Maestro, miembro de la compañia ASAKO y representante de Payasos Sin Fronteras en Extremadura, acaba de lellgar de un campamento de refugiados sirios en el norte de Jordania, donde han estado repartiendo sonrisas durante 3 semanas con el humor como idioma universal:
![]() |
Cartel de la gala |
Compañías venidas de todos los puntos de la región, como Los Apretacocretas, Zaragata, Circobaya, o los cacereños Escalera de Tijera actuarán este sábado a las 6 y media de la tarde en el Gran Teatro de Cáceres. Las entradas tienen un precio de 4 euros para niños y 6 euros para adultos. Sin duda, una dosis de humor muy necesaria y recomendable para todos aquellos que anden escasos de alegrías esta Navidad; y qué mejor forma de hacerlo que colaborando con el precio de la entrada para que estos simpáticos payasos puedan seguir repartiendo sonrisas por el mundo.

Arturo Fernández
viernes, 14 de diciembre de 2012
Premios Comunidad Sostenible
Hoy se han celebrado en Cáceres las primeras jornadas sobre
sostenibilidad. Una iniciativa organizada por el Centro UNESCO de Extremadura
que ha premiado a dos municipios de la región por sus acciones ecológicas.
El Centro UNESCO de Extremadura persigue la defensa del patrimonio natural y cultural de la región a través de la responsabilidad social y la sostenibilidad. En estas primeras jornadas se ha debatido sobre el modelo de futuro para desarrollar ideas y técnicas más sostenibles social y económicamente y además se ha animado a los municipios en la promoción y adquisición de políticas de desarrollo y crecimiento sostenible. Para ello, en 2010 se creó el premio comunidad sostenible, que reconoce las medidas innovadoras llevadas a cabo por los ayuntamientos extremeños. Escuchamos a José Miguel Santiago, presidente del centro UNESCO de Extremadura:
Los municipios premiados han sido Miajadas, en Cáceres, y Calzadilla de los Barros, en Badajoz por sus acciones ecológicas y sostenibles. El acto inaugural ha contado con la intervención del naturalista Joaquín Araujo que ha señalado la importancia de estas medidas en su conferencia "Vivir con la vida, propuestas de la cultura ecológica".
Arturo Fernández
El Centro UNESCO de Extremadura persigue la defensa del patrimonio natural y cultural de la región a través de la responsabilidad social y la sostenibilidad. En estas primeras jornadas se ha debatido sobre el modelo de futuro para desarrollar ideas y técnicas más sostenibles social y económicamente y además se ha animado a los municipios en la promoción y adquisición de políticas de desarrollo y crecimiento sostenible. Para ello, en 2010 se creó el premio comunidad sostenible, que reconoce las medidas innovadoras llevadas a cabo por los ayuntamientos extremeños. Escuchamos a José Miguel Santiago, presidente del centro UNESCO de Extremadura:
Los municipios premiados han sido Miajadas, en Cáceres, y Calzadilla de los Barros, en Badajoz por sus acciones ecológicas y sostenibles. El acto inaugural ha contado con la intervención del naturalista Joaquín Araujo que ha señalado la importancia de estas medidas en su conferencia "Vivir con la vida, propuestas de la cultura ecológica".
Arturo Fernández
Sinfónico Los Secretos
Con motivo de su 30 aniversario, la Banda Sinfónica de la
Diputación de Cáceres ofreció un concierto inédito el pasado mes de julio en el
que contó con la colaboración especial del grupo Los Secretos. Ahora se ha
puesto a la venta el DVD de este recital histórico. Nos lo
cuenta Arturo Fernández.
Seguro que a muchos de vosotros os va a resultar familiar el tema que va a sonar ahora, pero nunca lo habréis escuchado fusionado con una banda sinfónica.
El grupo Los Secretos se suma así a la moda que parecen estar siguiendo muchos artistas al versionar algunos de sus temas más populares con orquestas sinfónicas. En esta ocasión, fue la Banda Sinfónica de la Diputación de Cáceres la que propuso la colaboración al grupo madrileño que la aceptó como "un reto muy apetecible". Álvaro Urquijo, fundador y vocalista del grupo señala la riqueza de fusionar estilos y la importancia de este tipo de colaboraciones, que suponen un punto de reinvención para su música:
Esta colaboración coincide con el 30 aniversario de la banda de la diputación cacereña que, en estas 3 décadas ha ofrecido más de 800 conciertos dentro y fuera de las fronteras regionales y nacionales. Antonio Luis Suárez, director de la sinfónica, hace balance y señala el buen momento por el que atraviesa la banda en la actualidad:
El DVD del concierto inédito puede comprarse ya en cualquier gran superficie o tienda de música y, además de los temas interpretados conjuntamente, también podemos encontrar algunas canciones del nuevo álbum de Los Secretos que lleva por título "En este mundo raro" y otras del repertorio habitual de la sinfónica. Urquijo nos habla de su contenido:
Además, Guillermo González, representante de Warner Music, que edita este DVD, ha desvelado algunos detalles sobre un proyecto que se llevará a cabo el próximo año en la provincia para buscar nuevos talentos musicales:
Así que sea con sus canciones pop-rock de toda la vida, colaborando con orquestas sinfónicas o apoyando a nuevos artistas, parece pues que después de 32 años de carrera musical, seguirá habiendo Secretos para un buen rato.
Arturo Fernández
Seguro que a muchos de vosotros os va a resultar familiar el tema que va a sonar ahora, pero nunca lo habréis escuchado fusionado con una banda sinfónica.
El grupo Los Secretos se suma así a la moda que parecen estar siguiendo muchos artistas al versionar algunos de sus temas más populares con orquestas sinfónicas. En esta ocasión, fue la Banda Sinfónica de la Diputación de Cáceres la que propuso la colaboración al grupo madrileño que la aceptó como "un reto muy apetecible". Álvaro Urquijo, fundador y vocalista del grupo señala la riqueza de fusionar estilos y la importancia de este tipo de colaboraciones, que suponen un punto de reinvención para su música:
Esta colaboración coincide con el 30 aniversario de la banda de la diputación cacereña que, en estas 3 décadas ha ofrecido más de 800 conciertos dentro y fuera de las fronteras regionales y nacionales. Antonio Luis Suárez, director de la sinfónica, hace balance y señala el buen momento por el que atraviesa la banda en la actualidad:
El DVD del concierto inédito puede comprarse ya en cualquier gran superficie o tienda de música y, además de los temas interpretados conjuntamente, también podemos encontrar algunas canciones del nuevo álbum de Los Secretos que lleva por título "En este mundo raro" y otras del repertorio habitual de la sinfónica. Urquijo nos habla de su contenido:
Además, Guillermo González, representante de Warner Music, que edita este DVD, ha desvelado algunos detalles sobre un proyecto que se llevará a cabo el próximo año en la provincia para buscar nuevos talentos musicales:
Así que sea con sus canciones pop-rock de toda la vida, colaborando con orquestas sinfónicas o apoyando a nuevos artistas, parece pues que después de 32 años de carrera musical, seguirá habiendo Secretos para un buen rato.
Arturo Fernández
Agenda Navidad'12
Día muy navideño en Cáceres, y es que además del encendido de
la iluminación de Navidad esta tarde, hoy desvelamos algunos detalles del
programa para estas fiestas. Nos lo cuenta
Apenas faltan 10 días para la Navidad y hoy Cáceres da el pistoletazo de salida para estas fiestas. Ya se conoce el programa navideño, donde los protagonistas serán, como siempre, los niños. Esperctáculos para todos los gustos que nos resume la alcaldesa, Elena Nevado:
Destacan los conciertos de Navidad del coro de la Universidad de Extremadura, la muestra local de villancicos y el espectáculo del grupo Cantajuegos que ofrecerá un concierto úncio en la región el próximo día 22 de diciembre en el Palacio de Congresos.
Este año, como novedad, destaca la posibilidad de conocer las actividades programadas a través de los códigos BIDI. Una aplicación virtual que permitirá a los cacereños consultar la agenda navideña e incluso el recorrido de la cabalgata desde su teléfono móvil.
Un programa que arranca esta tarde a las 7 y media con el encendido de la iluminación navideña y que finalizará con la tradicional cabalgata de reyes el próximo 5 de enero, que este año contará con 12 carrozas.
Arturo Fernández
Apenas faltan 10 días para la Navidad y hoy Cáceres da el pistoletazo de salida para estas fiestas. Ya se conoce el programa navideño, donde los protagonistas serán, como siempre, los niños. Esperctáculos para todos los gustos que nos resume la alcaldesa, Elena Nevado:
Destacan los conciertos de Navidad del coro de la Universidad de Extremadura, la muestra local de villancicos y el espectáculo del grupo Cantajuegos que ofrecerá un concierto úncio en la región el próximo día 22 de diciembre en el Palacio de Congresos.
Este año, como novedad, destaca la posibilidad de conocer las actividades programadas a través de los códigos BIDI. Una aplicación virtual que permitirá a los cacereños consultar la agenda navideña e incluso el recorrido de la cabalgata desde su teléfono móvil.
Un programa que arranca esta tarde a las 7 y media con el encendido de la iluminación navideña y que finalizará con la tradicional cabalgata de reyes el próximo 5 de enero, que este año contará con 12 carrozas.
Arturo Fernández
lunes, 10 de diciembre de 2012
Campamento Urbano de Navidad
En Cáceres esta Navidad los más pequeños podrán disfrutar de un
campamento urbano. Una iniciativa que permitirá conciliar la vida laboral de los
padres durante las vacaciones escolares. Las inscripciones continúan abiertas.
El Instituto Municipal de Juventud de Cáceres ha puesto en marcha un campamento urbano para esta Navidad. Se trata de una oferta de ocio saludable a través de la musica, el deporte o la educacion ambiental, orientado a niños de entre 6 y 13 años. Las actividades se desrrollarán en el polideportivo Juan Serrano Macayo entre los días 22 de diciembre y 7 de enero, en horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde y además de entretener a los más pequeños durante el parón escolar, servirá para ayudar a conciliar la vida laboral de las familias con las vacaciones escolares. Así lo explicaba Pedro Muriel, concejal de educación y deportes:
Entre las diversas actividades previstas, además de los juegos y el deporte, se realizarán visitas a los diferentes belenes y nacimientos de la ciudad y a los principales monumentos y museos de Cáceres. Se han ofertado un total de 120 plazas y las inscripciones podrán realizarse hasta el próximo 20 de diciembre en el edificio Valhondo. El precio del campamento es de 40 euros por niño y habrá descuentos del 50% para el segundo hermano y para familias numerosas.
Arturo Fernández
El Instituto Municipal de Juventud de Cáceres ha puesto en marcha un campamento urbano para esta Navidad. Se trata de una oferta de ocio saludable a través de la musica, el deporte o la educacion ambiental, orientado a niños de entre 6 y 13 años. Las actividades se desrrollarán en el polideportivo Juan Serrano Macayo entre los días 22 de diciembre y 7 de enero, en horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde y además de entretener a los más pequeños durante el parón escolar, servirá para ayudar a conciliar la vida laboral de las familias con las vacaciones escolares. Así lo explicaba Pedro Muriel, concejal de educación y deportes:
Entre las diversas actividades previstas, además de los juegos y el deporte, se realizarán visitas a los diferentes belenes y nacimientos de la ciudad y a los principales monumentos y museos de Cáceres. Se han ofertado un total de 120 plazas y las inscripciones podrán realizarse hasta el próximo 20 de diciembre en el edificio Valhondo. El precio del campamento es de 40 euros por niño y habrá descuentos del 50% para el segundo hermano y para familias numerosas.
Arturo Fernández
miércoles, 5 de diciembre de 2012
Premios Investigación Caja Extremadura
Esta mañana se han entregado en Cáceres los premios de
investigación de la Fundación Caja de Extremadua. Una iniciativa que celebra su
3ª edición y que este año ha premiado temas de gran actualidad.
Los Premios de Investigación de Caja de Extremadura tienen como objetivo incentivar la innovación y la investigación de la comunidad universitaria. Los trabajos ganadores de esta tercera edición han sido "Crisis económica e innovación empresarial en la Empresa Extremeña" e "Intención y realidad de la Ley de dependencia en Extremadura". Los premiados, los profesores Francisco Javier Miranda y Julia Díaz, han resumido así sus proyectos:
Cada trabajo ganador ha sido premiado con 12.000 euros y desde la fundación animan a participar y a difundir este tipo de proyectos.
Arturo Fernández
Los Premios de Investigación de Caja de Extremadura tienen como objetivo incentivar la innovación y la investigación de la comunidad universitaria. Los trabajos ganadores de esta tercera edición han sido "Crisis económica e innovación empresarial en la Empresa Extremeña" e "Intención y realidad de la Ley de dependencia en Extremadura". Los premiados, los profesores Francisco Javier Miranda y Julia Díaz, han resumido así sus proyectos:
"Todos los expertos consideran... consideran y consideramos, que la salida a la crisis debe venir por la innovación pero este poco apoyo de los poderes públicos, motivado por estas políticas de reducción de déficit que todas las administraciones se están viendo obligadas a cumplir pues, por ahora, está paralizando este crecimiento en la industria." Francisco J. Miranda
"La dependencia es un tema que actualmente tiene muchísima actualidad bueno, continuamente además en los últimos días hemos tenido varias noticias sobre ello... y creo que a medio plazo va a ser un tema nuclear, y va a ser un tema nuclear por varias razones pero solamente voy a decir una, el aumento de la esperanza de vida." Julia Díaz.
Cada trabajo ganador ha sido premiado con 12.000 euros y desde la fundación animan a participar y a difundir este tipo de proyectos.
Arturo Fernández
Campaña Navidad'12
Todos sabemos que estas navidades vamos a tener que apretarnos
el cinturón algo más de lo habitual pero, pese a las malas circunstancias, los
comerciantes intentan mostrar su lado más positivo. Nos vamos hasta Cáceres para
conocer de primera mano cómo se presenta este año la campaña navideña.
Cuando a estas alturas todos deberíamos estar escuchando palabras como lotería, cordero, marisco y regalos, diariamente nos torturamos con términos que nos traen de cabeza como recortes, paro, paga extra y, la palabra estrella: crisis. Y es que, sin duda, esta Navidad, la crisis estará más presente que nunca en la cesta de la compra y durante las cenas con la familia. Se espera que la mala situación económica azote especialmente al comercio pero, pese a todo, la mayoría de los empresarios cacereños se muestran positivos.
También el presidente de la Asociación de Empresarios de Comercio de Cáceres, José Rojo, se muestra esperanzado ante la difícil situación:
Así que este año, con menos euros en el bolsillo, tendremos que agudizar más el ingenio y buscar otras alternativas a la hora de ponerle el lazo rojo a los regalos.
Arturo Fernández
Cuando a estas alturas todos deberíamos estar escuchando palabras como lotería, cordero, marisco y regalos, diariamente nos torturamos con términos que nos traen de cabeza como recortes, paro, paga extra y, la palabra estrella: crisis. Y es que, sin duda, esta Navidad, la crisis estará más presente que nunca en la cesta de la compra y durante las cenas con la familia. Se espera que la mala situación económica azote especialmente al comercio pero, pese a todo, la mayoría de los empresarios cacereños se muestran positivos.
También el presidente de la Asociación de Empresarios de Comercio de Cáceres, José Rojo, se muestra esperanzado ante la difícil situación:
"Yo, como presidente del comercio, lo que tengo es que dar a toda la gente ánimo. Tenemos muchas cositas pendientes y vamos a hacer cosas. Es una época de recortes y de resistencia que no hay más remedio. Venderemos algo más, venderemos algo menos pero al final iremos tirando p'alante."
Así que este año, con menos euros en el bolsillo, tendremos que agudizar más el ingenio y buscar otras alternativas a la hora de ponerle el lazo rojo a los regalos.
Arturo Fernández
Mercadillo solidario
En Cáceres dos organizaciones solidarias se han unido en un
mercadillo benéfico. Es otra de las muchas iniciativas benéficas que se han
puesto en marcha en la ciudad durante las últimas semanas.
Parece que en tiempos de crisis las acciones solidarias se multiplican y en Cáceres se ha puesto en marcha una nueva iniciativa. Los Hermanos de la Cruz Blanca y la Hospitalidad de Nuestra Señora de Lourdes han organizado un rastrillo benéfico en un establecimiento de la calle Pintores de la capital cacereña que permanecerá en abierto hasta próximo el 12 de diciembre.
Objetos artesanos hechos en los talleres ocupacionales de la Cruz Blanca como llaveros, pulseras o marcapáginas; y otras manualidades realizadas por las voluntarias de la hospitalidad, entre las que encontramos toallas, ropa de bebé o bolsas de pan. Emilio, uno de los hermanos, agradece el apoyo que siempre han mostrado los cacereños pese a la difícil situación económica:
La recaudación irá destinada a mejorar la casa de los hermanos de Cruz Blanca, que necesita una serie de reformas y más alimentos para esta Navidad, y también para la hospitalidad, que como cada año está reuniendo fondos para organizar un viaje a Lourdes.
Arturo Fernández
Parece que en tiempos de crisis las acciones solidarias se multiplican y en Cáceres se ha puesto en marcha una nueva iniciativa. Los Hermanos de la Cruz Blanca y la Hospitalidad de Nuestra Señora de Lourdes han organizado un rastrillo benéfico en un establecimiento de la calle Pintores de la capital cacereña que permanecerá en abierto hasta próximo el 12 de diciembre.
Objetos artesanos hechos en los talleres ocupacionales de la Cruz Blanca como llaveros, pulseras o marcapáginas; y otras manualidades realizadas por las voluntarias de la hospitalidad, entre las que encontramos toallas, ropa de bebé o bolsas de pan. Emilio, uno de los hermanos, agradece el apoyo que siempre han mostrado los cacereños pese a la difícil situación económica:
"Cáceres la verdad que siempre que los Hermanos hemos pedido alguna cosa siempre se ha volcado. Es verdad pues que a lo mejor antes respondían más generosamente y ahora con los recortes todo el mundo tenemos que apretarnos un poco el cinturón pero sigue respondiendo muy bien la gente a todas las iniciativas que hacemos los hermanos, nos sentimos muy queridos aquí en Cáceres, la verdad que sí."
La recaudación irá destinada a mejorar la casa de los hermanos de Cruz Blanca, que necesita una serie de reformas y más alimentos para esta Navidad, y también para la hospitalidad, que como cada año está reuniendo fondos para organizar un viaje a Lourdes.
Arturo Fernández
lunes, 3 de diciembre de 2012
Encamisá 2012
Como cada año, el día 7 de diciembre, el municipio cacereño de Torrejoncillo celebra su fiesta más emotiva: La Encamisá. Un evento declarado de interés turístico nacional al que se acercan personas de todo el país para vivir este momento único.
A las 10 en punto de la noche, como manda la tradición, la puerta de la Iglesia de San Andrés se abre y el estandarte celeste con la imagen bordada de la Virgen María Inmaculada se asoma a la plaza para ser recibida por cientos de jinetes encamisaos, el ruido ensordecedor de las escopetas y emocionados torrejoncillanos que lanzan salvas a la virgen. El porta-estandarte recoge la imagen de la virgen y comienza una procesión por todo el pueblo. Una noche mágica que nos invita a vivir Moisés Levi, alcalde de Torrejoncillo.
"Yo desde aquí quiero hacer una invitación a conocer esa fiesta, a conocer las tradiciones que tiene Extremadura, una de ellas, yo creo que es una de las más singulares y más peculiares que tenemos en nuestra geografía. A conocer y a disfrutar con nosotros esa noche, esa noche mágica que no queda indiferente a quien nos visita."
![]() |
Diputado de Turismo, alcalde, porta-estandarte, pregonera, entre otros. |
Tras el inicio de la procesión, la Asociación de Paladines convidará con dulces y vino de la tierra a todo el que lo desee y ya de madrugada el sentido estandarte de la Virgen volverá a su iglesia, donde esperará hasta el próximo año para emocionar de nuevo a todos los torrejoncillanos.
Arturo Fernández
Todos por Cáceres
El comercio y el
deporte se unen bajo la iniciativa solidaria "Todos por Cáceres". Se
trata de un partido de baloncesto en el que la mitad de la recaudación de las
entradas irá destinada a los Hermanos de la Cruz Blanca.
El próximo domingo 16 de diciembre, a las 12 de la mañana, se celebra en el Pabellón Multiusos de Cáceres el partido solidario entre el Cáceres Patrimonio y el Lobe de Huesca. Esta iniciativa, puesta en marcha por la Asociación de Empresarios de Comercio de Cáceres, AECA, y el club de baloncesto pretende ayudar a los cacereños más necesitados en estas fechas navideñas. José Rojo, presidente de AECA, explica los objetivos de la propuesta:
La entradas podrán adquirirse en una larga lista de establecimientos y comercios asociados de la ciudad por tan sólo 2 €, de los cuales 1€ irá destinado a los Hermanos de la Cruz Blanca, organización que trabaja con discapacitados físicos y psíquicos, que pretende renovar su sede actual y poder comprar más alimentos esta Navidad. Los organizadores del evento esperan que el público cacereño participe abiertamente en esta iniciativa y poder llegar a recaudar hasta 3000 euros.
Arturo Fernández
El próximo domingo 16 de diciembre, a las 12 de la mañana, se celebra en el Pabellón Multiusos de Cáceres el partido solidario entre el Cáceres Patrimonio y el Lobe de Huesca. Esta iniciativa, puesta en marcha por la Asociación de Empresarios de Comercio de Cáceres, AECA, y el club de baloncesto pretende ayudar a los cacereños más necesitados en estas fechas navideñas. José Rojo, presidente de AECA, explica los objetivos de la propuesta:
"Con esta campaña, el comercio de Cáceres quiere potenciar nuestra ciudad de dos maneras. Colaborando con nuestro equipo de baloncesto y apoyándolo en el campo y, por otro lado que sin duda es más importante, colaborar con una organización que está llevando a cabo una labor importante en nuestra ciudad como son los Hermanos de la Cruz Blanca."
La entradas podrán adquirirse en una larga lista de establecimientos y comercios asociados de la ciudad por tan sólo 2 €, de los cuales 1€ irá destinado a los Hermanos de la Cruz Blanca, organización que trabaja con discapacitados físicos y psíquicos, que pretende renovar su sede actual y poder comprar más alimentos esta Navidad. Los organizadores del evento esperan que el público cacereño participe abiertamente en esta iniciativa y poder llegar a recaudar hasta 3000 euros.
Arturo Fernández
Suscribirse a:
Entradas (Atom)