viernes, 30 de noviembre de 2012

Agenda fin de semana 30NOV

Este fin de semana en Cáceres también hay actividades para todos los gustos. Desde un festival de flamenco a una exhibición de magia, pasando por el teatro para gozar una buena comedia o por la Plaza Mayor para disfrutar de la nueva pista de hielo de la ciudad. Nos acerca la agenda del fin de semana Arturo Fernández, buenas tardes Arturo,
 
Buenas tardes Juan Carlos. Esta noche a las 8 y media se entregan los premios literarios de la Diputación. Una gala gratuita en el Auditorio del Complejo San Francisco presentada por la periodista Berta Collado y que contará con la actuación de Jorge Luengo, campeón del mundo de magia, que inicia este fin de semana una gira por la provincia y que define así su espectáculo:
"Se intercalarán los dos tipos de números. Números músicales donde la magia es la protagonista a través de una serie de emociones y números donde la diversión, que intervienen las personas, van a hacer que sea muchos más cercano y la gente que está sentada se sienta más cercana y diga, yo también podría estar ahí y si quiero y levanto la mano yo voy a ser el primero que tenga la oportunidad de vivirlo."

arriba: el mago Jorge Luengo; abajo izq.: Enrique San Francisco y Cristina Gallego; abajo dcha.: bailaores flamencos.






















El sábado, también a las 8 y media de la noche, se celebra en el Gran Teatro de Cáceres la octava edición del Festival Flamenco de las Minas de Aldea Moret. Los amantes de este arte podrán disfrutar del cante, el toque y el baile, de la mano de figuras como la cantaora Rocío Segura y la bailaora Carmen Osado. La entrada es gratuita hasta completar el aforo. Eugenio Cantero, director del festival, explica los objetivos del evento:
"Los flamencos sabemos que las minas de La Unión son mundialmente conocidas y bueno pues eso me motivo, yo que pertenezco también al mundo del flamenco, pues que pudiéramos iniciar este proceso de no quedarlo ahí aparcado y de que mañana no se sepa para nada de que las minas existieron y que las minas es el foco primero industrial de Cáceres. Y el segundo pilar es homenajear a aquellos mineros que afortunadamente nos viven a esta fecha."

También mañana se inaugura una de las atracciones más esperadas de estas navidades, la pista de hielo dela Plaza Mayor. Se trata de una instalación cubierta, de hielo natural, de 30 metros de largo por 20 de ancho, que permanecerá en funcionamiento hasta el próximo 4 de enero.

Y el domingo a las 9 de la noche podremos disfrutar en el Gran Teatro de la comedia "Se quieren", protagonizada por el actor Enrique San Francisco. Una obra cargada de una buena dosis del humor más irónico que nos plantea la pregunta "¿Hay vida después del matrimonio?". Hasta la semana que viene.

Arturo Fernández

jueves, 29 de noviembre de 2012

Locuras por amor

Salimos a la calle para preguntar a los cacereños si alguna vez hicieron locuras por amor.

Las dos Extremaduras

Esta semana se ha inaugurado en Cáceres la exposición de pintura "Las dos Extremaduras", del artista ucraniano Vasyl Tretyakov. Un conjunto de óleos que muestran el paralelismo entre la arquitectura extremeña y la de las Américas. La muestra podrá disfrutarse también en Plasencia, Mérida y Badajoz durante los próximos meses.

La exposición se compone de 22 lienzos, 11 dedicados a algunos de los edificios y monumentos más representativos de la región, como el Teatro Romano de Mérida, la Plaza Alta de Badajoz o el Monasterio de la Virgen de Guadalupe; y otros 11 lienzos de algunas construcciones de la ciudad de Santo Domingo y de otros puntos de la República Dominicana. La pretensión del artista es mostrar cómo influyó el desarrollo de las ciudades extremeñas y su arquitectura en las construcciones del Nuevo Mundo. Los lienzos están expuestos por parejas para reforzar aún más este sentimiento. Así lo explica su autor, Vasyl Tretyakov:
"Los primeros conquistadores fueron... la mayoría fueron extremeños entonces llevaron su cultura, su modelo de ver el mundo y lo plasmaron allí.en América. La exposición está... digamos, los cuadros están en par entonces ustedes pueden en cada par ver la similitud entre arquitectura o estilo de construcción en República Dominicana y Extremadura."

Vasyl Tretyakov posa junto a una de sus obras.

La obra podrá disfrutarse hasta el 12 de diciembre en la Casa-Museo Guayasamín, en la Ronda de San Francisco de Cáceres y más tarde la exposición se trasladará a otros puntos de la región, como Plasencia, Mérida y Badajoz. La entrada es gratuita.

Mención especial merece el recinto donde se exhibe actualmente la exposición, la Casa-Museo Guayasamín; creada en 1995 como extensión de la Fundación Guayasamín de Quito, Ecuador, concebida desde sus inicios como un puente de unión entre España y América Latina para divulgar la cultura y el arte Hispano-Americano. Eduardo Villaverde, diputado de cultura explica la importancia de este tipo de exposiciones:
" Nada mejor para hablar de interculturalidad que una exposición creada por la mano de dibujo del trazado arquitectónico y paleta colorista del artista ruso Vasyl Tretyakov que se recrea a través de las 22 obras que conforman la exposición en la comparación de dos mundos extremeños, el nuestro y el de la Extremadura dominicana. Sin duda, con este tipo de muestras se refuerza más si cabe el fin primordial que se perseguía con su creación: ser puente entre dos culturas, Extremadura lazo entre Europa y América."

En 1986, Vasyl Tretyakov se gradúa en la especialidad Arquitectura en la Academia de Bellas Artes de Kiev, pero no es hasta el año 2000 cuando comienza la vinculación del artista con Iberoamérica, momento en el que se traslada con su familia a Argentina donde se entregará totalmente a la pintura.
En 2007 inicia largas estancias en España que dan lugar a 7 exposiciones, destacan 3 de ellas centradas en el paisaje urbano de Madrid que recibieron gran apoyo institucional.

En el otoño del pasado año el artista visita Extremadura y comienza a perfilar una serie de cuadros centrados en los valores patrimoniales de la región. Comienza a desarrollar así la idea de la influencia de los colonizadores extremeños en el modelo de cultura urbana de las Américas. Nace así la exposición "Las dos Extremaduras". Escuchamos a Joaquín Teseira, director del CEXECI, Centro Extremeño de Estudios y Cooperación con Iberoamérica:
"Esta exposición es una muestra más que evidencia ese acercamiento al acervo cultural iberoamericano. Agradecemos a la Casa-Museo Guayasamín su colaboración y acogida para exponer estos óleos que unen la arquitectura de las dos Extremaduras. Entre sus 11 cuadros dedicados a Extremadura recogemos las calles emblemáticas de Cáceres, Trujillo, Zafra, Mérida, Plasencia, Guadalupe, Badajoz, Gata y apreciamos su similitud con los otros 11 cuadros de la dominicana Extremadura de allá."

Sus pinturas se encuentran en múltiples colecciones públicas y privadas de una larga lista de países, como España, Argentina, Estados Unidos, Canadá, Alemania, Sudáfrica, Egipto o Rusia; y algunas de ellas están en posesión de conocidos actores y artistas como Claudia Cardinale, Benicio del Toro o Liza Minneli.

El autor dedica esta exposición a la memoria de su hijo y a dos amigos de éste que fallecieron en un accidente de tráfico. Vasyl explica que en ese duro momento la pintura le dio fuerzas y motivación suficiente para poder seguir adelante.

Arturo Fernández

miércoles, 28 de noviembre de 2012

8º Festival Flamenco "Las minas de Aldea Moret"

Los amantes del flamenco están de enhorabuena, y es que este sábado se celebra en Cáceres la octava edición del Festival Flamenco de las Minas de Aldea Moret

Coincidiendo con la festividad de Santa Bárbara, patrona de los mineros, este sábado 1 de diciembre se celebra en el Gran Teatro de Cáceres el Octavo Festival Flamenco de Aldea Moret. Los apasionados de este arte podrán disfrutar de sus tres disciplinas cante, toque y baile. Destacan la cantaora Rocío Segura y la bailaora Carmen Osado. El evento comenzará a las 20:30h y la entrada es gratuita hasta completar el aforo. Eugenio Cantero es director del festival:
"Los flamencos sabemos que las minas de La Unión son mundialmente conocidas y bueno pues eso me motivo, yo que pertenezco también al mundo del flamenco, pues que pudiéramos iniciar este proceso de no quedarlo ahí aparcado y de que mañana no se sepa para nada de que las minas existieron y que las minas es el foco primero industrial de Cáceres. Y el segundo pilar es homenajear a aquellos mineros que afortunadamente nos viven a esta fecha."

Ponentes de la mesa, de izq. a dcha.: Francisco L. López, Pdte. AAVV de Aldea Moret; Eugenio Cantero, director del festival; Rafael Jiménez, Pdte. Federación Peñas Flamencas de prov. Cáceres; Milagros Rodicio, directora CEMART y Jesús Bravo, concejal de cultura de Cáceres.

Al día siguiente, se celebrará una recepción de los antiguos mineros, una mesa redonda, una visita a la Iglesia de San Eugenio y un acto en el que este año se homenajea a los mineros Gabino Holgado Calvo, Loreto Jorge Escalante y Francisco Muñoz Bravo.

Arturo Fernández

Emitido el 28/11/2012 en el programa Hora Punta (14:00-15:00), Canal Extremadura Radio 

martes, 27 de noviembre de 2012

VIII Festival Guitarra Clásica "Norba Caesarina"

La semana que viene se reúnen en Cáceres los mejores guitarristas clásiscos del panorama internacional, y es que se celebra el 8º encuentro internacional de guitarra clásica, 6 días de conciertos, conferencias, clases magistrales y concursos.

El festival de guitarra clásica Norba Caesarina celebra la próxima semana su octava edición, consolidándose así como un evento musical relevante en el calendario de la ciudad. Tendrá lugar entre los días 4 y 9 de diciembre y este año el programa se presenta muy atractivo. Pilar Pérez, delegada de educación y cultura, hace hincapié en la calidad y la internacionalización del festival:
"La calidad que es evidente por los participantes en este encuentro; figuras de la talla de Joaquín Clerc o Ricardo Vallén; y también la internacionalización porque este octavo encuentro ha conseguido superar las barreras de lo que es una ciudad y convertirse en una cita ineludible para todos los amantes de la guitarra clásica."

de izq. a dcha: Pilar Pérez, delegada de educación y cultura; Jacinto Sánchez, organizador del festival; Jesús Bravo, concejal de cultura de Cáceres; Eduardo Villaverde, diputado de cultura y Leandro Barrio, director del  Conservatorio Superior de Cáceres.

En esta edición podremos disfrutar de 4 jornadas de conciertos gratuitos en la Sala Capitol y de una serie de conferencias, como por ejemplo La Guitarra en el siglo XIX. Además, los alumnos inscritos recibirán clases magistrales impartidas por profesores muy demandados internacionalmente y se celebrará un concurso de interpretación libre que atrae a alumnos de todo el mundo. Jacinto Sánchez es el director del festival:
"Tenemos alumnos de Israel, de Rusia, de Croacia, de Grecia, de Portugal, Francia... vienen alumnos de todas partes del mundo a estos cursos por lo prestigioso de sus profesores y también por el tema del concurso." 

El ganador del concurso, además de un premio de 1500 euros, tendrá la oportunidad de actuar en el festival del próximo año, como sucederá en esta ocasión con el ganador de la pasada edición Alí Arango.

Arturo Fernández

Emitido el 27/11/2012 en el programa Hora Punta Ciudades (15:30-16:00), Canal Extremadura Radio

lunes, 26 de noviembre de 2012

XI Danzamaratón

El próximo sábado 15 de diciembre se celebra en Cáceres la undécima edición del Danzamaratón, un espectáculo de 5 horas ininterrumpidas de danza que se presenta como un gran escaparate para los artistas extremeños. La inscripciones están abiertas y la novedad de este año, se cobrará entrada.
 
El 15 de diciembre podremos disfrutar en el Gran Teatro de Cáceres de la undécima edición del Danzamaratón,  un espectáculo de entre 5 y 6 horas ininterrumpidas de danza. No se trata de ninguna competición, ya que el Danzamaratón se presenta como un escaparate para que los grupos de danza de cualquier edad, procedencia, nivel o disciplina puedan mostrar su talento al público extremeño. Escuchamos a Pedro Muriel, concejal de deportes de la ciudad:
"Queremos seguir apoyando y seguir planteando... y trabajar la danza dirigida no sólo a los jóvenes sino también a todos los cacereños y cacereñas de todas las edades porque en el futuro tenemos planteamientos de hacer proyectos en común que influyan en el desarrollo de actividades desde el ayuntamiento y la asociación de danza en Cáceres."

Grupo danza de la pasada edición.

La inscripción podrá realizarse hasta el domingo 2 de diciembre en la página web del Gran Teatro de Cáceres, www.granteatrocc.com/danzamaraton, por el precio simbólico de 1 euro por persona. Tras esta inscripción se llevará a cabo un proceso de selección teniendo en cuenta la calidad, la procedencia y, sobre todo, la variedad.

Además, se ha presentado formalmente la marca de este festival, bajo las siglas DZM, que pretende así hacerse un hueco en el panorama nacional e internacional. Pablo Molero es director de la Asociación Aula de Danza de Extremadura y organizador del evento:
"Es una marca que pretende situarse en el panorama nacional de danza y la idea es partir de un nuevo planteamiento del Danzamaratón donde vamos a ir progresivamente comprando grupos profesionales pero sin perder de vista nuestra seña de identidad que es un evento participativo y abierto."

Como novedad, este año se cobrará una entrada de 6 euros con la posibilidad de recuperar 1 euro a la salida si no se presencia todo el espectáculo para dinamizar así la entrada y salida de público del recinto y para que más personas puedan disfrutar de este festival.

Arturo Fernández

Emitido el 26/11/2012 en el programa Hora Punta Ciudades (15:30-16:00), Canal Extremadura Radio

Junta Gobierno Local 23NOV

Y hoy en Cáceres hablamos de obras. Y es que la próxima semana comenzarán los trabajos de asfaltado y sustitución de tuberías de algunas calles de la ciudad y se iniciarán las labores de restauración de Salón de Plenos del Ayuntamiento.

Con un presupuesto total de 40.200 euros y un plazo de ejecución de 2 meses la semana que viene comenzarán las obras de saneamiento de la canalización y el posterior asfaltado de la calle Marqués de Oquendo. Así mismo se iniciarán los trabajos de mejora del acerado y se procederá al asfaltado del segundo tramo de la calle Viena y además finalizará la pavimentación de la calle Alfonso IX.

También la semana que viene se inicia una de las medidas más esperadas por los cacereños, la renovación de la Avenida Héroes de Baler. Esta calzadada se encuentra muy deteriordada por ser una zona muy transitada y desde hace unos meses por albergar el mercadillo. Jorge Carrasco, concejal de fomento lo contaba así:
Jorge Carrasco, concejal de fomento de Cáceres

"Los días 27, 28 y 29 se han anunciado los cortes de la avenida. Como sabéis es una avenida que tenía muchísimos problemas en su capa de rodadura, estaba en mal estado. Se va a hacer desde la intersección con la N-521, para que nos entendamos la esquina de la Cruz Roja, hasta la llegada de esta vía a la Ronda Norte."



Y ya ha comenzado el traslado del archivo que se encontraba en la planta superior del salón de plenos para iniciar su restauración. La Universidad Popular se encargará de devolver el salón a su estado original.

Arturo Fernández

Emitido el 23/11/2012 en el programa Hora Punta Ciudades (15:30-16:00), Canal Extremadura Radio

Agenda fin de semana 23NOV

En Cáceres este fin de semana podremos disfrutar de un concierto de copla de la mano de Raquel Palma, asistir a una comedia solidaria o participar en la 3ª carrera contra la droga. Nos acerca la agenda cultural del fin de semana Arturo Fernández, buenas tardes.
 
Buenas tardes. Los amantes de la copla están de enhorabuena este fin de semana, y es que la tonadillera Raquel Palma ofrece un concierto esta noche en el Gran Teatro de Cáceres a las 9. La cantante cacereña contará en su espectáculo con la intervención del maestro Rafael Rabay. Las entradas podrán adquirirse en la taquilla del recinto teatral por 10 euros o 5 para estudiantes y mayores de 65 años. Nos resume el espectáculo Raquel Palma:
"Bueno, vamos a hacer composiciones del maestro como por ejemplo Encrucijada, Amor maldito... bueno, 4 ó 5 coplas que he elegido de su repertorio personal. Y luego también vamos a hacer una revisión de la copla junto a mis músicos maravillosos e increíbles que siempre vienen conmigo."

arriba izq.: Raquel Palma; arriba dcha.: carrera contra la droga 2011; abajo: reparto de "La venganza de Petra".

Pero si preferís ir al teatro y destinar el precio de la entrada a una buena causa os proponemos asistir a la comedia teatral "La venganza de la Petra", de la compañía Susurro, hoy a las 8 y media en la sala Capitol. El precio de la entrada es de 8 euros y la recaudación se destinará a mejorar la casa de discapacitados físicos y psíquicos de los Hermanos de la Cruz Blanca.

Y este domingo a las 11 de la mañana podremos participar en la 3ª carrera contra la droga de Cáceres, una iniciativa que se repite en la ciudad tras el éxito de sus anteriores ediciones y que pretende mostrar a los jóvenes que el deporte es una buena forma de luchar contra la adicción. Jesús Pérez es comandante jefe del CEFOT, centro organizador de la cross:
"Desde hace 3 años se enfocó todo a la carrera contra la droga. ¿El porqué? Porque creemos que es importante que la información que nosotros... una de la parte de la información que nosotros le queremos transmitir a la juventud es que hay algo a parte de la droga, que hay otras opciones, como hace el resto de la sociedad, nosotros somos una parte más de las sociedad."

La inscripción es totalmente gratuita y se podrá realizar hasta media hora antes del incico de la carrera. El único requisito es ser mayor de edad...Buenos pues como puedes comprobar este fin de semana hay actvidades para todos los gustos, hasta luego.

Arturo Fernández

Emitido el 23/11/2012 en el programa Al Mediodía (13:00-14:00), Canal Extremadura Radio 

III Carrera contra la droga

Esta mañana se ha presentado en el ayuntamiento de Cáceres la 3ª carrera contra la droga que tendrá lugar el próximo domingo a las 11 de la mañana

El concejal de deportes cacerño, Pedro Muriel, y el comandante jefe del Centro de Formación de Tropas, Jesús Pérez, han presentado hoy la 3ª edición del Cross Popular "Carrera contra la droga". Con esta carrera se pretende mostrar a los jóvenes que el deporte es una buena forma de luchar contra la adicción. Escuchamos a Jesús Pérez:
"Desde hace 3 años se enfocó todo a la carrera contra la droga. ¿El porqué? Porque creemos que es importante que la información que nosotros... una de la parte de la información que nosotros le queremos transmitir a la juventud es que hay algo a parte de la droga, que hay otras opciones, como hace el resto de la sociedad, nosotros somos una parte más de las sociedad."

de izq. a dcha.: concejal de deportes Pedro Muriel; Jesús Pérez, comandante jefe de CEFOT; y Diego León, brigada del CEFOT.

El punto de salida será la Plaza de San Mateo a las 11 de la mañana. La carrera transcurrirá por algunas calles del casco histórico hasta llegar a la meta fijada en el CEFOT, en el Cuartel El CIR en la carretea de Mérdia. El recorrido será de 8 km y la duración aproximada de una hora y media. El CEFOT ha anunciado que pondrá a disposición de los participantes un servicio especial de autobuses así como sus instalaciones de parking, vestuarios y duchas.

La inscripción es totalmente gratuita y podrá hacerse en el CEFOT, en cualquier entidad colaboradora o mediante el correo electrónico cefot1@et.med.es.
En la inscripción deberá indicarse el nombre, apellidos, edad y DNI. Pero si no te decides hasta el mismo domingo por la mañana, no te preocupes, podrás inscribirte allí mismo hasta media hora antes del inicio. El único requisito es ser mayor de edad.

Arturo Fernández

Emitido el 22/11/2012 en el programa Hora Punta Ciudades (15:30-16:00), Canal Extremadura Radio

Aprende Teatro Cáceres

Esta semana se ha presentado en la Institución Cultural El Brocense de Cáceres el programa "Aprende Teatro", una serie de talleres teatrales que se desarrollarán en 8 municipios de la provincia cacereña duranrte las próximas semanas. 

Esta iniciativa ha sido puesta en marcha por Diputación Provincial de Cáceres con la colaboración de la Federación de Asociaciones de Teatro de Extremadura, FATEX, y las concejalías de cultura de los ayuntamientos de Casas de Millán, Cedillo, Deleitosa, Montánchez, Moraleja, Pescueza, Pinofranqueado y Portezuelo.

El objetivo principal es acercar el teatro al público amateur y dar la posibilidad de formar asociaciones o grupos teatrales en las poblaciones donde no existan para que puedan así unirse a la Federación de Asociaciones de Teatro extremeña. El presidente de la Federación, José Martínez, mostraba así su apoyo:
"¿Qué ofrece FATEX a los grupos que están asociados a ellos? Pues le ofrece participar, por ejemplo, en la red de teatro amateur de Extremadura, o en la muestra de teatro. También, y muy importante, no sólo las representaciones sino talleres que recibimos nosotros, un encuentro anual que precisamente este fin de semana hacemos en Jerez de los Caballeros, cada año lo hacemos en una de las provincias. Y unos premios de textos teatrales que gracias a la Diputación de Cáceres, a la Diputación de Badajoz y a la Consejería de Cultura de la Junta podemos todos los años editar dos libros de textos teatrales."

de izq. a dcha.: José Martínez, presidente de FATEX; Eduardo Villaverde, diputado de cultura; Pedro L. López, vicepresidente de FATEX y monitor.
También se pretende fomentar la vocación por el teatro y ayudar a respetar y comprender mejor su funcionamiento. Así lo explicaba Pedro Luis López, monitor de uno de los talleres y vicepresidente de FATEX:
"Uno de los puntos también principales en los que se basa el taller a la hora de impartirlo es, a parte de crear una semilla teatral y de fomentar bueno pues que tengan una asociación y tengan abiertas las puertas desde la federación a que puedan salir y mostrar su trabajo y compartir experiencias con otro tipo de pueblo es también fomentar público, yo creo que el público es fundamental a día de hoy en el teatro. Otra de las cosas que les estamos intentando impartir, a parte de la creación, es que tengan un respeto por el trabajo que se hace a nivel teatral y en todas las artes."

Los talleres se basan en diversas actividades como dinámicas de grupo, expresión corporal, control del cuerpo y del personaje, improvisación, relajación de cuerpo y mente, dicción o respiración. Además se puso de manifiesto los beneficios tanto individuales como colectivos que pueden proporcionar estas actividades:
"El objetivo de estos talleres también es que la gente se pueda abrir más de cara al público, pierda el miedo, pierda la vergüenza. Entonces, si tienes un control del cuerpo y de ti mismo y también sabes relacionarte pues con compañeros, fomentas el compañerismo, pues te beneficia sobre todo a título personal y a título colectivo también porque se aprende a trabajar en equipo. Entonces, lo de la voz pues te puede servir para cualquier cosa, osea y lo del cuerpo igual, desde ir a una entrevista de trabajo hasta hacer teatro."

Cada taller tendrá una duración total de 40 horas y se llevarán a cabo hasta finales de diciembre. Los cursos serán impartidos por diversos profesionales del teatro pertenecientes a grupos teatrales extremeños, como Artefacto, Plétora o Jachas.

A pesar de que algunos cursos comenzaron la semana pasada, las inscripciones continúan abiertas en las casas de cultura y los ayuntamientos de cada municipio. Todos los talleres son totalmente gratuitos y enfocados a personas de cualquier edad o experiencia en el mundo de la interpretación.

Arturo Fernández


Día del Niño

Con motivo del Día Universal de los Derechos del Niño el ayuntamiento de Cáceres ha organizado un pleno para que los niños tomen la palabra por un día y hagan sus peticiones y propuestas a la alcaldesa. 

Hoy, 20 de noviembre, se celebra el día internacional del niño, día consagrado a la fraternidad y a la comprensión entre los niños del mundo y destinado a promover su bienestar y sus derechos fundamentales. La alcaldesa, Elena Nevado, ha hecho hincapié en que los niños son el futuro y que es obligación de todos brindarles un mañana mejor.
"Vosotros sois el futuro de nuestra sociedad y es una obligación de todos pero especialmente de nosotros, los mayores, que podáis crecer, que podáis formaros como personas, disfrutar de libertad y tener oportunidades."
Bajo el lema "La infancia pregunta por Cáceres", un total de 40 niños de 11 y 12 años de 20 colegios de la capital se han reunido esta mañana en el salón de plenos del ayuntamiento para expresar sus deseos y exponer sus preocupaciones para hacer de la ciudad un lugar mejor.

Salón de plenos del Ayto.

La alcaldesa y el concejal de educación y deportes, Pedro Muriel, han respondido detalladamente a cada pregunta para intentar satisfacer todas las peticiones de los pequeños.

Arturo Fernández

Emitido el 20/11/2012 en el programa Hora Punta Ciudades (15:30-16:00), Canal Extremadura Radio

Bienvenidos

¡Bienvenidos a CáceresToday!

En este blog encontraréis información de actualidad sobre la ciudad de Cáceres.
Cada día, desde la redacción de Canal Extremadura Radio Cáceres publicaré las noticias, crónicas y reportajes que realizo a diario durante mi periodo de prácticas.

Intentaré que cada noticia escrita vaya acompañada de alguna imagen que haga referencia a la misma, así como la locución que saldrá en el aire.
Es una especie de memoria de mis 2 meses de prácticas en forma de blog.

Un saludo a todos y gracias por leer.

Arturo Fernández