lunes, 18 de febrero de 2013

Caso Madrila

Los hosteleros de la Madrila continúan prestando declaración en el Juzgado número 6 de Cáceres, acusados de un supuesto delito de contaminación acústica y daños contra la salud y el medio ambiente  Esta mañana declaraban los representantes de los locales La Belle y La Cuerda. 

El próximo mes de marzo se cumplirá un año desde que la Audiencia Provincial ordenara el cierre cautelar de ocho locales de copas de La Madrila. Esta medida se produjo tras la denuncia de la Asociación de Cacereños contra el ruido que responsabilizaba a hosteleros y políticos del ruido y las molestias que sufrían los vecinos que, según las mediciones de la Junta de Extremadura, llegaron a soportar más de 60 decibelios en sus casas, el doble de lo permitido. José Luis Plaza, propietario del local de lo que era el pub La Belle Èpoque señala que la responsabilidad debe recaer sobre el gerente que acumuló las denuncias y explica su complicada situación ya que tras el obligado cierre cautelar del local, el arrendatario desmanteló el negocio y rescindió el contrato:

Con estas dos últimas citaciones se cierra la ronda de toma de declaraciones a los hosteleros y el próximo día 1 de marzo comparecerán la exalcaldesa Carmen Heras y el que fuera concejal de Seguridad Ciudadana, Carlos Jurado, ambos acusados de un delito de prevaricación medioambiental.

Arturo Fernández

Proyecto Cultural 2013 MMC

El Museo Municipal de Cáceres quiere dar vida a sus instalaciones y convertirse en un foro cultural, un lugar donde la cultura vaya más allá de las obras que allí se exponen y se contagie a los ciudadanos. Para ello han organizado visitas guiadas, mesas redondas, talleres sobre historia y arte y abren las salas de exposiciones a cualquier artista local que quiera mostrar su obra. Nos lo cuenta todo 

El Museo de la ciudad de Cáceres quiere seguir promocionando el pasado histórico local y a la vez revitalizar sus instalaciones y convertirse en una referencia cultural para todos los cacereños. El denominado Proyecto cultural 2013 quiere transformar el recinto en un foro cultural, un lugar de encuentro y de debate. La alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, nos da alguna pincelada de este proyecto:

Una de las iniciativas más interesantes es "La pieza del mes", que de forma mensual mostrará al público una obra relevante del patrimonio cacereño, algunas de ellas no se han expuesto hasta la fecha:

Además, bajo el nombre de "Los martes del museo", el primer martes de cada mes se organizarán mesas redondas sobre diversos temas y también organizan una serie de actividades, como el "Taller de Historia local" donde profesionales e historiadores analizarán las culturas precedentes y su repercusión en la actualidad, y el taller "Aprende a mirar un cuadro" que permitirá a los visitantes profundizar en el conocimiento de las artes plásticas. La literatura tendrá su espacio en el museo a través de lecturas poéticas y presentaciones de autores locales:

Desde el Museo también apuestan por los artistas locales y quieren dar la oportunidad a los autores cacereños de exponer su obra en las salas del recinto:

Además del contenido habitual del museo que recoge la historia de la ciudad y de todas las iniciativas que os acabamos de contar, el ciclo de exposiciones temporales también se presenta como un punto fuerte. Jesús Bravo es el concejal de cultura:

Así que ya lo saben, acérquense a este museo y disfruten de sus 13 salas y más de 140 piezas que nos ofrecen arte más que nunca. De martes a domingo en horario de mañana y tarde, en la plaza  en la plazuela de Publio Hurtado, en pleno corazón histórico de la ciudad.

Arturo Fernández

Agenda finde 15FEB

En Cáceres se mezclan este fin de semana humor, cine, música, un festival de saetas y originales actividades como el Día Mundial del Soletero, nos lo va a contar todo  ARTURO FERNÁNDEZ, hola, buenas tardes...

Buenas tardes Juan Carlos. Tras la resaca de San Valentín aquí en Cáceres no perdemos el tiempo y hoy se celebramos el Día Mundial del Soltero! ¡¿Qué te parece?!. El Café Parrápolis organiza el Día Mundial del Soltero, una fiesta originaria de China pero que ha alcanzado gran popularidad en todo el mundo. Habrá DJ y espectáculos y además, los asistentes que demuestren estar solteros recibirán regalos. Una iniciativa que nos cuenta el propietario del local Marce Solís:

Y también esta noche, a las 8 en el Complejo San Francisco, se celebra un Recital Solidario de Saetas, escucha:

La Hermandad del Dulce Nombre organiza este festival de cante con el que quiere recaudar fondos para realizar una imagen de la Virgen. La entrada, 3 euros. Raquel Cantero, a la que estamos escuchando, presentadora del recital y nos desvela algunos detalles:

Pero si preferís el cine, a las 8 y media en la filmoteca de la ciudad proyecta RANGO, un film de animación de género espagueti western, que ganó el Óscar al mejor Largo de Animación del pasado año. La entrada por tan sólo 1 euro. Y como cada viernes, a las 11 de la noche, la sala Boogaloo ofrece un concierto gratuito, en esta ocasión de la mano de las bandas Mary May y Guitar not so slim.

Y ya mañana, en el Gran Teatro Juan Diego presenta su monólogo La Lengua Madre en el que a través del humor nos invita a reflexionar sobre la vida y el mañana. Será a las 8 y media y las entradas a partir de 12 euros. Y el domingo, también en el Gran Teatro, a la misma hora, podremos disfrutar del espectáculo "Cómico" del actor El Brujo, que hará un repaso de sus 10 años de trayectoria.

Un abrazo desde Cáceres.

Arturo Fernández

Junta Gob. 15FEB

La Junta de Gobierno Local de Cáceres ha puesto sobre la mesa los datos de sus oficina de ayuda a los emprendedores, crea un plan de subvenciones para los más desfavorecidos y se pronuncia de nuevo con respecto al Residencial Universidad.

La ventanilla única empresarial es una oficina que se encarga de asesorar a las nuevas empresas y a los emprendedores. El pasado año se crearon a través de este órgano un total de 115 empresas, un gran éxito que supone un aumento de más del 100% si tenemos en cuenta los datos de 2011 cuando se crearon 56. Además, este servicio se encarga de gestionar las subvenciones para los emprendedores y el registro de patentes. Escuchamos a Velentín Pacheco, portavoz de la junta local:

Además, el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura desestima el recurso contra el auto que calificaba de ilegal el Residencial Universidad. Desde el ayuntamiento dicen que van a esperar a un posible recurso de casación pero que tarde o temprano tendrán que recepcionar el barrio:

Y también se ha anunciado la creación de un plan estratégico de subvenciones para el instituto municipal de asuntos sociales que contará con un presupuesto total de 430.000 euros para ayudas de primeras necesidad o para actuaciones de ámbito social enfocado a toda la sociedad cacereña pero especialmente a las personas que peor lo están pasando en estos momentos.

Arturo Fernández

Aumento grafitis

Los grafitis en el centro de Cáceres no sólo no disminuyen sino que han aumentado durante los últimos meses. El ayuntamiento asegura que ha reforzado la vigilancia en la zona pero desde la Asociación de Empresarios del Comercio dudan de la efectividad de la medida y piden más implicación por parte del consistorio.

La problemática de las pintadas callejeras en el centro de la ciudad es un tema por el que llevan años protestando los miembros de AECA, la Asociación de Empresarios del Comercio de Cáceres. Desde la asociación se muestran satisfechos con el servicio de limpieza de la ciudad, que catalogan de limpia, pero denuncian la falta de implicación por parte del ayuntamiento con el tema de los grafitis. Algunos comerciantes dicen estar hartos de limpiar sus fachadas una y otra vez y de afrontar los costes que esto implica y desde AECA señalan que debe de ser una responsabilidad compartida. Escuchamos a su portavoz Yolanda Cordero:


Además señalan que la imagen degradada que se proyecta de la ciudad influye en el comercio y especialmente en el turismo:

El ayuntamiento asegura que se ha aumentado la vigilancia en las zonas comerciales pero hay que tener en cuenta que esta vigilancia se ha incrementado durante el día y la mayor parte de las pintadas bandálicas se realizan durante la noche.

Arturo Fernández

Mesa de contratación

El ayuntamiento de Cáceres ha contratado los servicios de un vehículo eleva-féretros para el cementerio Nuestra Señora de La Montaña. Se trata de un vehículo-grúa mecánico que permitirá ubicar los ataúdes en los nichos superiores más altos y por lo tanto poco accesibles. La concesión ha sido adjudicada a la única empresa recurrente por un total de 25.00 euros.

Además, otro dato, ya se conoce el día que la ciudad recibirá el Premio de Accesibilidad 2012 Reina Sofía. Será el próximo 3 de abril en un acto en el Palacio de la Zarzuela de Madrid y será entregado a la alcaldesa Elena Nevado y a la concejala de Asuntos Sociales de manos de Su Majestad la Reina Sofía.

Arturo Fernández

Proyecto Museo Municipal Crónica

El Museo Municipal de Cáceres ha presentado un atractivo programa de actividades para este año cargado de exposiciones y de originales iniciativas para todos los públicos pero donde el artista local tendrá especial protagonismo.

El Museo de la ciudad de Cáceres quiere promocionar el pasado histórico de la ciudad y dar vida a sus instalaciones y para ello ha organizado diversas actividades, visitas guiadas para grupos o asociaciones y van a abrir las salas de exposiciones a cualquier artista cacereño que desee exponer su obra para poner así el museo al servicio de los ciudadanos.

También se pondrán en marcha iniciativas como "Los martes del museo", para organizar mesas redondas el primer martes de cada mes o "La pieza del mes", que de forma mensual mostrará al publico una de las piezas más importantes del patrimonio artístico de la ciudad, algunas de ellas hasta ahora sin exponer.

Además se van a organizar lecturas poéticas para dar así también difusión a la literatura y otras actividades como el "Taller de Historia local" donde profesionales e historiadores analizarán las culturas precedentes y su repercusión en la actualidad, y el taller "Aprende a mirar un cuadro" que permitirá a los visitantes profundizar en el conocimiento de las artes plásticas.  La alcaldesa, Elena Nevado, nos habla de este proyecto:

El ciclo de exposiciones se inició el pasado mes de enero con una muestra sobre la historia de la plaza de toros de la ciudad, que sigue abierta al público, y en los próximos meses tendrán lugar exposiciones sobre los reporteros gráficos cacereños, sobre la Semana Santa o sobre Astronomía, entre otros.

Arturo Fernández